Llaryora y Cardozo presentaron la Red Integrada de Salud en la Capital

Ciudad de Córdoba (9/4/20). La Provincia dispuso un circuito de atención que tendrá como ingreso principal el 0-800-1221-444 para consultas por síntomas compatibles con COVID – 19. Las llamadas serán atendidas por personal capacitado y supervisado por profesionales de la salud las 24 horas.

El Ministro de Salud, Diego Cardozo; junto al intendente, Martín Llaryora, y los coordinadores del COE, dieron a conocer hoy la red integrada de salud en la ciudad de Córdoba, con el propósito de fortalecer la atención ante la pandemia de coronavirus.

Este esquema prevé un circuito de atención diferenciado para las personas con síndrome febril; para poder brindar una respuesta efectiva al incremento de la demanda que se prevé. Además, se están incorporando herramientas de telemedicina, que se suman a la atención telefónica que se generó desde el inicio de la pandemia.

La red consta de 79 instituciones entre centros de atención primaria de la salud y hospitales municipales y provinciales. En el primer y segundo nivel de atención hay 65 centros para atención de la patología mixta, es decir pacientes febriles y pacientes con patologías prevalentes; las 14 instituciones restantes son 12 hospitales provinciales y dos hospitales municipales, que generarán atención de pacientes febriles combinados con la atención de patologías y demandas prevalentes de la comunidad.

Esta Red Integrada de Salud permite ampliar y coordinar las acciones en materia de atención médica en el marco de la pandemia Covid-19.

En ese sentido, el intendente Martín Llaryora agradeció al gobernador Juan Schiaretti el trabajo en conjunto para enfrentar la pandemia, al tiempo que remarcó la importancia de contar con el 0800 122 1444 y la aplicación «Vecino Salud».

Sobre esta última herramienta, Llaryora destacó: “Esta app es esencial, entre otras cosas porque permite al usuario conocer cuál es el Centro de Salud más cercano a su ubicación y los horarios de atención de cada uno de ellos”.

A su turno, el Ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, enfatizó: “Por primera vez y después de muchos años generamos una red integrando no sólo el primer nivel de atención sino también coordinando con el segundo y el tercer nivel de atención que son los hospitales provinciales y municipales”.

Sistema

En el marco de este circuito de atención, las personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre de 38° acompañada de tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se deben comunicar al 0800 1221 444. El centro de atención telefónica recibirá las llamadas, que serán atendidas por personal capacitado y supervisado por profesionales de la salud.

En el caso de que, a partir de la información que se solicita durante la llamada, se evalúe que no se trata de un caso con sospecha de COVID-19, se le evacuará cualquier duda a la persona y se le brindará la indicación de comunicarse nuevamente si aparece esta sintomatología. 

En caso de que esta evaluación determine que se trata de un paciente con sospecha de COVID-19, y no cuente con obra social, se realizará el siguiente procedimiento:

• Si la persona presenta sintomatología clínica y se encuentra estable, lo visitará un equipo de atención domiciliaria. Este equipo brindará asistencia clínica; hará la recolección de la muestra (hisopado) para el diagnóstico; le dará indicación de aislamiento y generará un esquema de seguimiento por 14 días ya sea por teléfono, telemedicina o si es necesario, el equipo regresará al domicilio. Cabe destacar que el alta definitiva se dará luego de la realización de un nuevo hisopado.

• En el caso de que la persona se encuentra descompensada, se enviará una ambulancia para derivarlo al hospital COVID-19 más cercano. 

Cabe destacar que, a través de telemedicina, también se llevará adelante el seguimiento de pacientes que sean dados de alta luego de una internación y hasta 14 días después de que haya presentado síntomas; personas que ingresaron por migraciones desde el pasado 6 de marzo hasta la actualidad y el control de los pacientes en la fase de mitigación.

Vale aclarar que, las personas que tienen obra social, al llamar al 0800 1221 444, recibirán la información acerca de dónde pueden llamar o acudir según su cobertura.

, , , , , ,