Katopodis señaló que de a poco se irá reactivando la obra pública

País (12/4/20). No obstante aclaró que será «a pequeña escala» para «garantizar el cuidado de los trabajadores».

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, aseguró este domingo que «de a poco se va a reactivando» ese sector, aunque aclaró que la misma será «a pequeña escala» para «garantizar el cuidado de los trabajadores».

«De a poco se va a ir reactivando la obra pública. En pequeña escala, en los barrios, con vecinos del lugar. Garantizando el cuidado de los trabajadores», remarcó Katopodis .

En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario albertista hizo hincapié en los hospitales modulares que están en marcha en el país en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

«Estamos terminando 12 hospitales modulares que nos aportarán 1000 camas más para el sistema de salud. Son modernos y cuando pase esto quedarán para la gente», enfatizó.

Frente a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional para contener el coronavirus-COVID 19, el Ministerio de Obras Públicas construye 12 hospitales modulares de emergencia, que en principio iban a ser ocho.

Es por ello que la cartera a cargo de Katopodis aumentó de $1.040 millones a $1.560 millones el presupuesto para la construcción y equipamiento completo de estas unidades sanitarias adecuadas, sostenibles y resilientes, a partir de las directivas constructivas del Ministerio de Salud.

Los hospitales modulares de emergencia son módulos de 1000 M2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite realizarlos de manera simultánea en turnos rotativos. Funcionarán las 24 horas, con un equipo de 100 trabajadores y trabajadoras de la salud por cada unidad de hospital.

, , ,