La UTS demandó testeos «urgentes» y elementos de protección para los trabajadores de la salud

Córdoba (4/5/20). Entre una serie de demandas, la entidad sindical pidió licencia extraordinaria para quienes tienen pluriempleo y renovó su reclamo por protección para el personal de salud, frente al preocupante porcentaje de contagios en la Provincia.

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) se refirió al «preocupante porcentaje de contagios del personal de salud» en la Provincia y, en ese sentido, reafirmó su reclamo de «protección para el personal de salud».

En Córdoba, el 16% del total de infectados con COVID-19 son personal de salud, se trata de uno de los porcentajes más altos a nivel mundial. «Sobre 308 casos al día de hoy ya son 49 compañeras y compañeros contagiados. De esos casos, al menos 27 se produjeron cuando brindaban asistencia a pacientes», advirtió el gremio.

Ante los casos que se conocieron en las últimas horas que tienen como protagonistas a personal de salud que trabaja en el Hospital Italiano y a su vez en otros nosocomios, la UTS reconoció que el «pluriempleo de los trabajadores sanitarios» se debe a las «pésimas condiciones salariales».

Al respecto, resaltó que esto «puede poner en riesgo de contagio tantos a trabajadores privados como públicos», como así también «la asistencia a la totalidad del sistema».

Para la entidad sindical, este un problema que «excede el caso de cada compañero o un reclamo sectorial, ya que si se enferma el personal de salud nos quedamos sin el principal recurso para enfrentar esta pandemia».

Es por ello que  la comisión directiva de UTS exigió una serie de demandas para proteger a los trabajadores de la salud. En esta línea, pidió que se otorguen licencia extraordinaria para quienes tienen pluriempleo y que se respeten las licencias para los mayores de 60 años y todo el personal de riesgo.

A su vez, demandó  la realización «urgente» de testeos al personal porque hasta ahora «llegan a cuentagotas», advirtió.

También renovó su planteo de elementos de protección «en cantidad y calidad suficiente» para todos los trabajadores y trabajadoras de salud. Por último, la UTS requirió un aumento salarial de emergencia que reconozca la tarea esencial que realiza el personal sanitario.

, , , , , ,