
País (7/5/20). La apertura de actividades será «a cuenta gotas» porque «la cuestión es contar pérdidas en la industria o contar muertos». Aunque el foco de atención siguen siendo las zonas rojas (donde hay presencia de virus), algo muy distinto a las zonas blancas (sin contagios por el virus) donde se empieza a flexibilizar la cuarentena bajo responsabilidad de los gobernadores.
El Gobierno nacional anunciará «mañana o el sábado» una «flexibilización armónica» de la cuarentena hasta el próximo 25 de mayo inclusive, con el «objetivo de transitar una salida gradual» del aislamiento social y obligatorio, pero con «condiciones específicas en cada lugar» del país y con «protocolo por actividad» económica.
«La cuarentena se va a extender por 14 días, hasta el 25 de mayo inclusive. A partir del 11 de mayo se buscará una flexibilización armónica, pero siempre es prueba de ensayo y error», enfatizaron a NA fuentes oficiales.
En ese marco, las mismas fuentes indicaron que «hay que seguir mirando los protocolos y cómo se resuelve el tema del uso del transporte público».
Este último punto es el foco de preocupación de las autoridades sanitarias desde que se inició la pandemia del nuevo coronavirus.
No obstante, afirmaron que «se abrirán algunas actividades en la Ciudad y el Conurbano bonaerense, aunque seguro serán más en el interior del país».
De hecho esto último viene ocurriendo en los últimos días donde varias provincias -al menos cinco- ya adoptaron medidas para flexibilizar la cuarentena debido a que no se registras casos positivos desde hace varias semanas.
Salta, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis y Jujuy, sumadas a las jurisdicciones a las que nunca llegó el virus, Formosa y Catamarca, avanzaron en estos días en un aislamiento administrado con reapertura de comercios y actividades productivas.
En el caso de Córdoba, ayer el COE central anunció una cuarentena flexibilizada para el sector productivo, lo que implica que el 70% de las industrias cordobesas vuelve a producir, aunque algunas estén en zonas rojas.
En el marco de la flexibilización del aislamiento obligatorio para el sector productivo, el COE Central autorizó al 70 por ciento de las industrias a retomar sus actividades, de acuerdo con los protocolos estipulados en el contexto actual de la pandemia de Covid-19.
Unas 250 industrias y empresas de la provincia estarán en condiciones de volver a sus funciones a partir de la semana próxima. De ese total, 80 están operativas y con la respectiva habilitación del COE. Las restantes 170 se encuentran en proceso de autorización, por lo cual en los próximos días irán retornando a las actividades de la manera que estimen conveniente, en base a los citados protocolos. (NA y Redacción).