En medio de la cuarentena, el oficialismo se apresta a aprobar una reforma jubilatoria

Córdoba (20/5/20). El Gobierno schiarettista irrumpió con su proyecto de ley que ingresó hoy a la Unicameral y que aprobará con los votos de la mayoría oficialista. Dura crítica del arco opositor que se enteró por los medios de la decisión del Ejecutivo provincial.

El oficialismo -con su abrumadora mayoría- dará los votos para tratar sobre tablas el polémico proyecto de ley del Ejecutivo schiarettista y tras un largo debate lo aprobará. No necesita de los votos del arco opositor que adelantó su rechazo.

Con la iniciativa de Schiaretti que busca «fortalecer la solidaridad y sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones» ante el déficit histórico, se impulsa una serie de puntos a armonizar con la legislación nacional.

Según la administración provincial se contemplan aumentos en los haberes mínimos. Argumentó que la medida se debe al déficit estructural estimado para este año que ronda los $35.500 millones de pesos.

Desde el Gobierno advierten que la Nación, en el marco de la actual crisis, cubriría menos de un tercio de ese desequilibrio. Los mayores aportes y contribuciones que se aplican en Córdoba a los activos generan unos $14.700 millones. Es decir que, con los ingresos previstos, solo se podría cubrir el 88% de las erogaciones.

«El objetivo es que con las medidas contempladas en el proyecto de ley, el rojo previsional se reduzca en unos $6.500 millones. De esta manera, el remante se reduce a unos $3.500 millones que podrá ser cubierto desde el Tesoro Provincial. Además, los cambios en la legislación contribuirán a abordar los enormes desafíos que plantea la tendencia al empeoramiento en los parámetros de sostenibilidad que proyecta el estudio actuarial de la Caja», destacó el Ejecutivo en un comunicado.

El Gobierno schiarettista impulsa una reforma del régimen de jubilaciones y pensiones

En su defensa de la iniciativa que se aprobada esta tarde de manera exprés, la administración schiarettista aclaró que «este objetivo se consigue impactando en el cálculo de los haberes de solamente el 15 por ciento de los beneficiarios de la Caja, que son además los más altos».

«No se modifica el cálculo de los haberes de docentes, policías, equipos de salud, ni trabajadores del escalafón general, y tampoco a quienes perciban hasta 68 mil pesos mensuales de municipales, EPEC, Bancor, Judiciales y funcionarios y legisladores», añadió.

También se remarcó que «está garantizado que ningún jubilado provincial recibirá menos de lo que percibió en la última liquidación (abril)».

La oposición adelantó su rechazo ante la sesión virtual que se desarrollará esta tarde en la Unicameral. No obstante, ante la presencia de la mayoría de los legisladores oficialistas en la nueva sede del Parlamento, un grupo de opositores ya ingresó al recinto para participar de manera presencial.

Entre los legisladores del arco opositor que están presentes se encuentran Marcelo Cossar, Dante Rossi, María Veronica Garade Panetta y Marisa Carrillo (UCR), Cecilia Irazuzta (CC-ARI), Orlando Arduh (Córdoba Cambia) y las parlamentarias de izquierda Luciana Eechevarría (MST) y Soledad Díaz García (FIT).

Durante el plenario virtual, la oposición desplegará sus duras críticas y rechazará el proyecto de ley del Gobierno de Schiaretti. No se descarta que un grupo de parlamentarios opositores se desconecten antes del momento de la votación para acentuar su negativa.

El proyecto de reforma jubilatoria de Schiaretti ya genera críticas y rechazos

, , ,