El Gobierno albertista presentó la nueva oferta de canje de deuda ante la Comisión de Valores de EEUU

País (6/7/20). La nueva oferta, que tiene plazo de adhesión hasta el próximo 4 de agosto, implica una mejora para los bonistas y le otorga mayores ventajas a los primeros que se decidan a aceptarla, quienes podrían comenzar a cobrar en septiembre de 2021.

El Gobierno nacional presentó hoy su nueva propuesta de canje de deuda ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos, la Securities Exchange Commission (SEC), según consta en los registros del organismo norteamericano.

Se trata de una enmienda a la oferta de reestructuración de deuda pública en moneda extranjera bajo legislación extranjera, que extendió el plazo de adhesión hasta las 17 (hora de Nueva York) del próximo 4 de agosto, según informó el Palacio de Hacienda.

La nueva oferta implica una mejora para los bonistas y le otorga mayores ventajas a los primeros que se decidan a aceptarla, quienes podrían comenzar a cobrar en septiembre de 2021.

En cuanto al Valor Presente Neto (VPN), será de US$ 53,5 por cada US$ 100 de valor nominal para los bonos emitidos durante el gobierno de Mauricio Macri; y de US$ 59,5 para los títulos de los canjes de 2005 y 2010.

«La presente oferta, así como el contenido de la propuesta de tratamiento a la porción de deuda en moneda extranjera emitida bajo legislación argentina, constituye el máximo y último esfuerzo que la Argentina puede hacer para con sus acreedores, sin entrar en una dinámica de vencimientos que ahogue la economía y comprometa seriamente la recuperación post pandemia», se afirmó desde la cartera de Economía de la Nación.

En este sentido, el ministro Martín Guzmán expresó: “Hemos hecho nuestra parte sobre la base de un compromiso pleno con el principio de ponerle punto final a la crisis de endeudamiento de una forma sostenible. Esperamos que nuestros acreedores comprendan las restricciones que tenemos, y valoren nuestra voluntad de llegar a un acuerdo que funcione para todas las partes”.

Desde el Palacio de Hacienda se confirmó el envío -en los próximos días al Congreso de la Nación- de un proyecto de ley para reestructurar la deuda pública en moneda extranjera bajo ley argentina en condiciones equitativas al canje propuesto para la deuda en moneda extranjera bajo ley extranjera.

, , ,