De Loredo instó al Ejecutivo municipal a presentar el Plan de Metas

Ciudad de Córdoba (7/7/20). Ante su planteo, el edil radical argumentó que «la crisis sanitaria no debe ser una excusa para no tener plan en la Ciudad».

Tras haberse vencido los plazos legales exigidos por ordenanza para su presentación, el concejal Rodrigo de Loredo (Evolución) instó al Ejecutivo Municipal a presentar el Plan de Metas. Lo hizo a través de un proyecto de resolución que ingresó al Concejo Deliberante.

Cabe destacar que el Plan de Metas es una herramienta que permite acceder a los objetivos que pretende alcanzar un Gobierno en sus cuatro años de gestión de la ciudad.

En el año 2011, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó por unanimidad la ordenanza 11.942, que obliga al intendente a presentar un plan de metas al inicio de una nueva gestión, en un plazo no mayor a 120 días corridos.

Según la normativa, el plan de metas se debería haber presentado el 10 de abril. El Ejecutivo pidió la prórroga por 30 días más, que se vencieron el 10 de mayo pasado y aún sigue sin presentarse este instrumento.

“Se gobierna por emergencia desde el primer día, evadiendo procedimientos, controles institucionales y con concentración de poder. No queremos que se aproveche la crisis sanitaria para profundizar la reducción de la democracia y que se siga evitando cualquier control democrático”, manifestó el edil opositor.

De Loredo afirmó que “la planificación de la ciudad no debe significar un mero cumplimiento administrativo. Nos preocupa que el intendente incumpla con la ordenanza que le exige presentar el Plan de Metas, pero más aún nos preocupa que en estos siete meses que trascurrieron desde su asunción no nos haya socializado el detalle de sus prioridades, compromisos y metas, así como la asignación de recursos, para lograr el modelo de gestión que procuran llevar adelante”.

Asimismo, el radical sostuvo: “Entendemos que el contexto de la crisis sanitaria puede llevar a reorganizar objetivos y prioridades, pero no es motivo para incumplir ordenanzas, no publicar los Boletines Oficiales, no aplicar regímenes de contrataciones, suprimir el portal de datos abiertos, todo con un casi nulo funcionamiento del Concejo Deliberante”.

Ante la respuesta oficial justificando el incumplimiento de la presentación del Plan de Metas por la crisis por el COVID-19, de Loredo consideró: “La pandemia no puede ser una excusa para la no presentación del Plan de Metas. Todo lo contrario, son tiempos difíciles que requieren planificación, otorgar certidumbre a la ciudadanía, mostrar hacia dónde vamos y que no estamos en un barco a la deriva”.

A partir de la iniciativa de Red Ciudadana Nuestra Córdoba, la capital cordobesa se convirtió en la primera en implementar el Plan de Metas de Gobierno como un instrumento de gestión.

«Evadir su elaboración, implica retroceder varios casilleros en el recorrido hacia una gestión transparente, cercana y a disposición de los vecinos”, cuestionó el edil opositor.

, , ,