Ante el aumento de casos, el COE no evalúa nuevas aperturas, ni tampoco el regreso a clases presenciales

Córdoba (27/7/20). Ante la situación epidemiológica que atraviesa la provincia, las autoridades del COE advirtieron que no se están analizando nuevas apertura ni tampoco el retorno a las aulas. Estiman que el pico de la pandemia llegaría en la segunda quincena de agosto.

En declaraciones a distintos medios locales, el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia provincial (COE), Juan Ledesma, expresó hoy que no se están evaluando nuevas aperturas. También afirmó que no se analiza en la inmediatez el retorno a las aulas.

«Vamos a dar la batalla en forma permanente», resaltó Ledesma y destacó que la provincia «está en condiciones de hacer frente a la pandemia». Además advirtió que hasta que no este la vacuna no se puede salir de esta situación de aislamiento social y obligatorio ante el Covid-19.

Ledesma manifestó que si bien se está «atravesando un aumento de la curva de contagios», se trabaja actualmente en su contención.

En ese marco, expresó a radio Universidad que, aunque «no hay un modelo matemático para este tipo de cosas», se estima que «el pico de casos llegará a Córdoba en la segunda quincena de agosto».

En cuanto a la ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario de Córdoba, el coordinador del COE indicó que es muy baja, con solo el 4%.

«El sistema sanitario no está impactado fuertemente por ahora; lo que sí se nota e impacta es la cantidad de casos diarios y la cantidad de brotes que venimos registrando», remarcó.

Cordones sanitarios

El COE informó que dispuso, desde hoy, extender los cordones sanitarios en siete localidades del interior de la provincia, y en tres barrios de la capital, con el objetivo de ampliar la investigación epidemiológica como consecuencia de brotes de casos de coronavirus.

La información oficial del COE detalla que desde hoy se implementa un «cordón sanitario estricto», por 14 días, en las localidades de James Craick, Luque, Oncativo y Tío Pujio, en donde se permitirán únicamente actividades esenciales e industriales.

Asimismo se resolvió extender hasta el 2 de agosto los «cordones restringidos» en las localidades de Malvinas Argentinas, Marcos Juárez y Villa Dolores.

En la capital cordobesa también se extienden los «cordones sanitarios estrictos», hasta el 2 de agosto, en los barrios Ciudad de Mi Esperanza, San Martín Norte y Zumarán.

En el arranque de la semana, se sumaron cinco nuevos cordones en la Ciudad de Córdoba. Se trata de cordones estrictos en los barrios UOCRA, Los Químicos, Arguello Norte, Los Robles y Residencial Los Robles.

El objetivo es continuar la investigación epidemiológica debido a los casos positivos en la zona. La medida regirá hasta el 2 de agosto y no alcanza a las actividades esenciales e industriales.

En los barrios UOCRA, Los Químicos y Arguello Norte se registraron 17 casos positivos de coronavirus en los últimos días. Mientras que 9 casos se detectaron en el conglomerado que conforman los barrios Los Robles y Residencial Los Robles.

, , ,