Con propuestas más abarcativas, el socialismo amplia el debate sobre el caso Vicentin

Córdoba/País (27/7/20). Fue en el marco de un encuentro debate online entre diputados nacionales y expertos de la economía y la producción para dialogar sobre posibles alternativas a la expropiación de Vicentin.

El socialismo cordobés organizó un encuentro virtual para ampliar el «Debate sobre Vicentin», que contó con la presencia de los diputados nacionales Enrique Estévez (Partido Socialista de Santa Fe), Luis Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social de Santa Fe) y el director de Bancor, el economista y docente universitario Carlos Seggiaro.

La charla se organizó con la finalidad de promover el análisis y debate desde distintos sectores políticos y económicos sobre las posibles alternativas que se estudian respecto al tema Vicentin.

Los socialistas presentaron otras propuestas constructivas, que buscan resolver el laberinto en el que parece haber caído el Gobierno nacional, con la marcha atrás del presidente Fernández.

En el encuentro, se señaló la necesidad de encontrar una salida para garantizar las fuentes de trabajo, el respeto a los productores posiblemente estafados, evitar la extranjerización de la empresa y la impunidad de quienes llevaron la situación al estado actual.

Desde el Partido Socialista, el diputado Estévez reafirmó su posición ante el proyecto de intervención. Destacó que “en este contexto de crisis, es fundamental que la empresa Vicentín siga funcionando para preservar las fuentes de trabajo, así como evitar la extranjerización”, ya que muchos de los acreedores de la empresa son cooperativas, pequeños y medianos productores de la provincia de Santa Fe y Córdoba.

En la jornada se dio a conocer, que el mismo Alberto Fernández, se comunicó con Luis Contigiani para conocer detalles del proyecto alternativo que viene impulsando.

“Debemos avanzar en una gran concertación con la capacidad de articular en forma pública-privada los factores de producción. Debemos ir hacia una economía social de producción con transición verde, apostando a la innovación, a las cadenas de valor, al desarrollo territorial, a la integración vertical y horizontal, al cooperativismo como modelo que empodere a cientos de miles de productores agropecuarios, a la generación de redes sociales entre el estado y el individuo, a las nuevas economías solidarias. Creo en una economía con mercado y no de mercado”, aseguró Contigiani.

Por su parte, Seggiaro aseguró que “más allá de la acción del Gobierno argentino en torno a la expropiación, la empresa ya no era viable desde el año pasado y es una situación durísima que está afectando a cientos de productores de Córdoba y Santa Fe”.

Al cierre de la video conferencia, el legislador y titular del PS de Córdoba, Matías Chamorro, sintetizó los objetivos de la charla: “Desde el socialismo nos pareció una buena oportunidad para analizar y conocer más sobre el tema, poder compartir miradas y tener elementos para fundar una posición pública, a los fines de ser claros con la gente que pretendemos representar, respetando profundamente la visión federal del tema y de los principales protagonistas».

«Ese es nuestro compromiso. Favorecer el dialogo, el encuentro y la seriedad de los planteos para aportar constructivamente alternativas a este y todos los temas que la realidad nacional y local lo amerite», acentuó el socialista cordobés.

, , , , , ,