Juntos por el Cambio impulsó sin éxito el apoyo de la Unicamera al intendente Dellarossa por la imputación penal

Córdoba (5/8/20). La principal bancada opositora expresó su apoyo y solidaridad al intendente del PRO. Además, repudió las «injustas descalificaciones» de las que fue objeto el jefe comunal.

En la sesión virtual de este miércoles de la Unicameral, la bancada de Juntos por el Cambio impulsó -sin éxito- la aprobación del cuerpo parlamentario de una declaración de «apoyo y solidaridad para con el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, y los vecinos de esa ciudad» ante la polémica que se suscitó a raíz de la apertura de comercios en el marco del aislamiento por la pandemia.

Cabe recordar que el jefe comunal fue imputado penalmente por haber permitido la apertura de comercios, en supuesta contradicción con lo establecido por el COE central.

A la imputación dispuesta por la Fiscalía de Instrucción de Marcos Juárez contra el intendente Dellarossa, por los supuestos delitos de Abuso de autoridad, artículo 248 del Código Penal y por poner en Riesgo la Salud Pública, artículo 205 del Código Penal, se sumó una denuncia penal del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Córdoba.

El coordinador del COE, Juan Ledesma, presentó la denuncia que fue remitida a la Fiscalía de Marcos Juárez. Los delitos que se le imputan al jefe comunal contemplan una sanción de hasta dos años de prisión. 

«Los hechos se produjeron después que el intendente habilitara la actividad comercial contrariando las disposiciones legales vigentes en la provincia tendientes a evitar la propagación de Covid 19 en salvaguarda de la salud pública», señalaron desde el Ministerio Público Fiscal.

En esa línea, se advirtió que la ciudad de Marcos Juárez fue foco de propagación de contagios de Covid 19 en el corredor de ruta 9 sur en la provincia. El imputado ya fue citado a la Unidad Judicial a sus efectos, y se espera que comparezca.

En este contexto, la primera minoría en la Legislatura cordobesa buscó este miércoles dar una señal de apoyo institucional pero contó con la negativa de la mayoría oficialista.

Juntos por el Cambio argumentó en su iniciativa que Dellarrosa actuó «a los fines de resguardar la paz social de su ciudad, siendo que los vecinos se estaban conglomerando en la calle reclamando ante la severa crisis económica que está afectando a las familias por la parálisis que el propio confinamiento ha provocado».

«Las consecuencias sociales que la cuarentena está provocando no pueden negarse y demanda que los gobernantes adopten decisiones no sólo para resguardar la salud de sus vecinos sin también su economía», resaltó el núcleo opositor.

Para la bancada que integran radicales y macristas, la imputación al titular de la administración municipal «profundiza aún más una grave crisis institucional» que asoció a un accionar del Gobierno nacional que «debilita a las instituciones de nuestro estado de derecho» en el marco del aislamiento obligatorio por el coronavirus.

«La sociedad está tomando nota de ello, y eso es lo que el intendente Dellarrosa ha querido evitar a todas luces, puesto que estamos transitando un delgado hilo que separa las prioridades que el estado debe tener en cuenta con lo son: la libertad, la salud, el derecho a trabajar, el derecho a la propiedad privada, el derecho a la alimentación y a la protección de las fuentes de trabajo», subrayó.

Por último, JxC defendió la autonomía política, administrativa, económica, financiera e institucional de los municipios. «Es necesario contribuir desde todos los espacios de decisión que conforman los tres poderes a uan paz social, por lo que situaciones como las mencionadas no aportan absolutamente nada», acentuaron los parlamentarios opositores en defensa del intendente de Marcos Juárez ante la imputación penal.

, , , , , , ,