
Buenos Aires/País (10/8/20). El titular de la cartera del Interior visitó hoy la planta de producción de Agrale Argentina, ubicada en la localidad bonaerense de Mercedes.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, aseguró que el Gobierno nacional impulsará “todas las políticas que sean necesarias para potenciar a las industrias locales y generar nuevos empleos” y resaltó que el objetivo en la etapa de la pospandemia de Covid-19 es “encender el motor de la producción nacional”.
El integrante de la primera línea del Gabinete albertista realizó estas declaraciones en Mercedes, durante una visita a la planta de producción de Agrale Argentina, donde se lanzó un nuevo camión cuatro por cuatro (4×4).
Allí asistió acompañado por el intendente local, Juan Ignacio Ustarroz, y fueron recibidos por el gerente administrativo de la firma, Ignacio Armendariz, y el gerente financiero, Leonardo Moroziuk.
“Apostamos a diversificar, a tener un país multipolar donde cada una de las regiones tenga las condiciones de infraestructura para generar competitividad y que las empresas y los empresarios puedan desarrollarse y así generar empleos genuinos en cada uno de los rincones de nuestro país”, señaló de Pedro durante la recorrida.
En julio, Agrale comenzó a producir en serie, en su parque industrial de Mercedes, el camión con tracción integral. Además, produce 12 modelos distintos de buses y minibuses, siete modelos de tractores, tres modelos de camiones y, en base a las nuevas tecnologías de impulsión, está desarrollando un nuevo bus eléctrico.
En ese sentido, el titular de la cartera de Interior agregó que “en lo que viene, en la pospandemia, hay que encender el motor de la producción nacional” y apuntó que “los distintos sectores empresarios están con optimismo porque entienden que en esta nueva etapa vendrá un fuerte impulso productivo”.
“Estamos trabajando fuertemente en un plan de desarrollo federal porque lo que también nos demostró la pandemia es que tener la producción concentrada con un 40% en la ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano es un problema ya que ante situaciones similares se frena casi la mitad de la producción del país”, concluyó.






