
País (14/8/20). El titular del Ejecutivo nacional dispuso además el retorno a fase 1 en «zonas rojas». Destacó la necesidad de «acotar lo máximo posible la circulación y el encuentro con las personas» para evitar la propagación del coronavirus.
El Presidente Alberto Fernández anunció hoy la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 30 de agosto y, según lo acordado con gobernadores, «en las zonas rojas volver a la fase 1».
«El problema ya no es el AMBA, se ha diseminado en todo el país», afirmó el Jefe de Estado al realizar el anuncio desde la residencia de Olivos y agregó: «Hace muchos meses la Argentina se olvido de la cuarentena, si no salgan a la calle y vean».
El mandatario sestacó hoy la necesidad de «acotar lo máximo posible la circulación y el encuentro con las personas» para evitar la propagación del coronavirus.
En su mensaje desde la Residencia de Olivos, junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, el titular del Ejecutivo nacional resaltó que «los problemas de contagio ocurren en encuentros sociales» y dijo que «los argentinos que reniegan de estas ideas y realidades deberían escuchar al gobernador de Jujuy», Gerardo Morales, donde «el 93 por ciento del sistema de salud está ocupado».
Fernández advirtió además que el sistema de salud «empieza a mostrar un grado de ocupación preocupante» en el marco de la pandemia y que el coronavirus «se ha expandido a muchas provincias del país» y que eso hace que «las camas se están empezando a ocupar a otro ritmo», y remarcó que la causa de ese incremento se encuentra en «la mayor circulación» de personas.
«Entre todos los gobernadores conversamos y todos atribuyeron el aumento de contagios a la mayor circulación», indicó el jefe de Estado al realizar el anuncio de la extensión de la cuarentena desde la residencia de Olivos.
Tras las declaraciones del jefe de Gobierno porteño y del gobernador bonaerense, el Presidente concentró su mensaje final apuntando a las críticas opositoras que advirtieron en que despúes de casi 150 días de cuarentena se están violando libertades.
«Nosotros nunca restringimos libertades, sólo cuidamos la salud de la gente», enfatizó Fernández y acentuó que «acá no hay libertades en juego, lo que hay es lo que nos pasa cuando enfrentamos una enfermedad y el mundo está enfermo».
«Tenemos que tener ciertas restricciones para tener cuidados, simplemente. Hay cosas que tenemos que dejar de hacer», puntualizó.
Fernández anunció este mediodía que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantendrá hasta el 30 de agosto, y que se volverá a una fase más restrictiva en las ciudades donde se detectó una mayor circulación del coronavirus COVID-19 en las últimas semanas.
En ese sentido, el Área Metropolitana de Buenos Aires, Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego), y cuatro departamentos de Jujuy continuarán con las mismas condiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio; y Tartagal (Salta), las ciudades de La Rioja y Chamical (La Rioja), y las ciudades de Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) volverán a un aislamiento más restrictivo.