
País (16/8/20). Desde el Estado nacional se difundió la mejora en la oferta de deuda a los acreedores de títulos bajo legislación extranjera, que incluye bonos por 66.137 millones de dólares.
El decreto 676/2020, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tiene fecha del sábado 15 de agosto, y fue publicado este domingo en el Boletín Oficial.
El Gobierno oficializó el decreto con la mejora en la oferta de deuda a los acreedores de títulos bajo legislación extranjera, que incluye bonos por 66.137 millones de dólares.
El decreto fue publicado este domingo en el Boletín Oficial y será ratificado a partir de la semana próxima ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC). La ratificación de la última oferta al canje de deuda aceptada por los acreedores privados fue realizada por un modelo de enmienda.
La propuesta refleja los términos financieros anunciados el 4 de agosto y recoge también las conclusiones del trabajo avanzado en el marco del diálogo con representantes de los acreedores, otros integrantes de la comunidad financiera internacional, el Fondo Monetario Internacional, países miembros del G-20 y nuestros socios del G-24.
El diálogo sostenido por los representantes de la República buscó fortalecer el marco contractual plasmado en 2014 a nivel internacional. El trabajo efectuado permitió alcanzar consensos en torno a ajustes al marco contractual modelo adoptado por la comunidad internacional destinado a facilitar la formación de las voluntades que constituyen la base de toda restructuración exitosa.
Las herramientas contractuales añadidas tienen como finalidad robustecer el carácter equitativo y efectivo de los mecanismos de restructuración de deuda soberana existentes.
Con este paso, y la publicación de la documentación de la oferta en la SEC el próximo 17 de agosto, Argentina cumple con el compromiso adoptado de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública en el marco de un proceso ordenado. La implementación del acuerdo alcanzado con los Acreedores que brindan Respaldo permitirá generar condiciones de saneamiento a las finanzas públicas, dará certidumbre al sector privado y brindará al país una nueva plataforma de crecimiento una vez superada la pandemia.
Al mismo tiempo, conforme lo previsto en el Anexo II de la Ley N° 27.556, el Decreto 676/2020 aprueba las adecuaciones a los Anexos II y III de dicha Ley, que comprenden los “Términos y Condiciones de la Oferta según Título Elegible” y las “Condiciones de Emisión de los Nuevos Títulos”, dando así tratamiento equitativo a los tenedores de deuda bajo legislación local respecto a los tenedores de deuda bajo legislación extranjera.