La Ciudad testeará a todos los contactos estrechos de casos positivos, tengan o no síntomas

CABA (8/9/20). La decisión del gobierno porteño se conoce tras las críticas a los encuentros al aire libre y la apertura de locales gastronómicos. Desde la administración Larreta se destacó que de esta manera se profundiza la estrategia de testeo.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que en el distrito serán analizados todos los contactos estrechos de las personas contagiadas de coronavirus, tengan o no síntomas, y ya no sólo a los convivientes, como sucedía hasta el momento.

La Ciudad comenzó a testear con PCR a todos los contactos estrechos de casos de coronavirus recientemente confirmados, que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad. Es una iniciativa con el fin de identificar casos de manera temprana, resguardarlos, brindarles la atención adecuada y mitigar los contagios.

«Estamos convencidos de que nuestra política de detección, testeo temprano y aislamiento es el camino en la lucha contra el virus para poder convivir con él», afirmó Rodríguez Larreta durante una conferencia de prensa ofrecida este martes en la Escuela 9, de la calle Bacacay al 2.700, en el barrio porteño de Flores.

En su anuncio, el Jefe de Gobierno señaló: «Vamos a dar un paso más y lanzamos desde esta semana una nueva modalidad de testeo, que es que vamos a testear a todos los que estuvieron en contacto estrecho, tengan o no síntomas”.

“Lo hacemos a través del DetectAR en los barrios, que tenemos 37 sedes como ésta, con todo el dispositivo desplegado. Esto combina con la gente que sale a buscar casa por casa, en base a las entrevistas epidemiológicas, pero también la gente del barrio puede acercarse acá y se le hace el test”, agregó.

En ese sentido, el Jefe de Gobierno reiteró que a “todos aquellos que estuvieron en contacto estrecho, es decir haber estado a menos de dos metros durante más de 15 minutos con los contagiados, los vamos a testear también”.

Y anticipó que “esto va a ampliar la cantidad de testeos y es previsible que aumente la cantidad de casos que se registran”.

Por último, Rodríguez Larreta destacó que en la Ciudad “hay más actividades, se ha abierto el comercio, las industrias, empezamos gradualmente con las mesas afuera de los bares, y los casos se mantienen estabilizados. Eso es gran medida gracias a todo este operativo que cada vez vamos a intensificar más”.

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, explicó que “el proceso de rastreo, testeo y aislamiento empieza averiguando los últimos días de todos los enfermos confirmados en el día de ayer. Los contactamos e investigamos a sus contactos estrechos”.

“Ahí le queremos pedir la colaboración a toda la ciudadanía: cuando efectivamente tengan la desgracia de haberse enfermado y los identificamos, que nos ayuden a encontrar la mayor cantidad de contactos estrechos que hayan tenido en los últimos días”, acentuó.

Todas aquellas personas asintomáticas que hayan tenido contacto con un caso de COVID-19 serán testeadas. Esta modalidad se sumará al seguimiento telefónico.

Se trata de una medida preventiva que se había implementado hace un mes con los convivientes de personas positivas y ahora también se extiende a las viviendas colectivas que presentan al menos un contagio. Aquellas personas que presenten síntomas continuarán siendo hisopadas en los distintos dispositivos.

Con este mecanismo hasta el momento fueron testeadas 10.142 personas, con una tasa de positividad del 18%.

Para evaluar a todos los contactos estrechos asintomáticos se utilizará la metodología de muestra de saliva que se puede realizar directamente en el domicilio. Es más sencilla, menos invasiva para el paciente y más segura para el operador de salud.

Una vez que una persona es confirmada con COVID-19, es derivada según su cobertura médica y necesidades particulares de atención. El próximo paso, es identificar a sus contactos estrechos desde las 48 horas previas al inicio de síntomas.

Desde el inicio de la pandemia, en la Ciudad fueron testeadas con PCR un total de 425.621 personas, entre el sistema público y privado, el 62% residentes de CABA. Se registró una tasa de positividad del 41% entre los vecinos.

, , , , ,