Vidal se mostró junto a Negri y demandaron que la política «vuelva a enfocarse» en la agenda de la gente

Córdoba/País (26/9/20). “Las causas judiciales de los políticos, las peleas de poder, no son lo que no deja dormir a la gente«, advirtió la ex gobernadora bonaerense. Su aparición se da en del proceso de debate interno que atraviesa la coalición sobre los liderazgos y la reorganización de cara a las elecciones legislativas del año próximo.

La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal participó hoy de una charla virtual con los diputados nacionales de Juntos por el Cambio liderados por el cordobés Mario Negri, sobre el presente y futuro del país.

De la conversación participaron el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, y otros legisladores nacionales de casi todas las provincias. Hubo más de 2.000 asistentes, sin contabilizar a quienes siguieron la charla a través de las redes sociales de Negri.

Durante la charla, la ex mandataria marcó cuál es su visión sobre el rol de la oposición en esta etapa y coincidió con Negri en el reclamo de que el Gobierno convoque a «un diálogo verdadero y profundo».

“Estamos ante un gobierno que recién arranca, debemos trabajar como oposición para que le vaya bien, porque si le va bien se beneficia todo el país. Pero tiene que quedar claro que el que impulsa el consenso es el que gobierna», resaltó Vidal.

En este sentido, acentuó: Nosotros en cuatro años deberíamos haber abierto más la puerta, por eso, desde esta autocrítica, creo que la responsabilidad es del gobierno, que debe llamarnos y nosotros ir sin especular”.

La referente del PRO bonaerense e integrante de la mesa chica de la alianza política de Juntos por el Cambio sostuvo que «el límite en el consenso son los valores» y remarcó: «Los valores no se negocian, porque son los que nos definen. Se puede dialogar defendiendo los valores».

Negri celebró esa idea al tiempo que consideró que «no se puede renunciar a los valores de una República, que debe ser transparente, que debe ser previsible» y señaló que «el peligro es que los populistas creen que la soberanía popular te lleva al gobierno y luego pueden disponer de los otros poderes».

«Por eso en la pandemia es importante la vigencia de las instituciones. Que el Parlamento funcione, que el Poder Judicial no se abra sólo para liberar presos», remarcó el dirigente radical que preside el interbloque opositor de la Cámara baja del Congreso.

Vidal se plegó a esa definición del diputado y puntualizó que «sin Poder Judicial independiente no hay libertad, hay impunidad y anarquía» y añadió: «En cualquier diálogo que tengamos con el oficialismo, este es un límite claro».

 La agenda de la gente

En otro tramo de la charla, la ex gobernadora coincidió con Negri en la necesidad de que la política vuelva a enfocarse en dar soluciones a los problemas de la gente, que se han agudizado por la pandemia.

“La política tiene que trabajar sobre lo que a la gente no la deja dormir. Sobre si van a tener trabajo, si van a poder estudiar y volver a clases, si tienen problemas de salud y éstos serán atendidos”, advirtió Vidal.

“Las causas judiciales de los políticos, las peleas de poder, no son lo que no deja dormir a la gente. Nuestra responsabilidad es entender sus verdaderas angustias y dar respuestas”, enfatizó la ex gobernadora.

Negri adhirió a estos conceptos y sumó críticas directas al Gobierno nacional. “El Presidente dijo que quería terminar la grieta, pero le metió una estaca en el medio. El populismo necesita tener a la Argentina dividida. Estamos en una crisis muy tremenda», dijo.

Y completó: «Me preocupa que el Gobierno crea que la salida es la confrontación más profunda, en lugar de hacer una convocatoria para que todos hagan aportes para enfrentar la post-pandemia”.

, ,