
Córdoba (1/10/20). Así se pronunció el vicegobernador al referirse a las acciones de remediación dispuestas por la Provincia, a raíz de los incendios que afectan distintos puntos del territorio cordobés.
El vicegobernador Manuel Calvo informó las conclusiones y la línea de acción establecidas por el Gobierno al término de la reunión de hoy encabezada por el gobernador Juan Schiaretti, en la que el Gabinete provincial y las áreas de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil analizaron la situación del fuego en la geografía cordobesa.
La segunda autoridad de la Provincia ratificó que Córdoba cuenta con los recursos materiales y humanos para hacer frente a la actual situación, enumerando los cuatro aviones hidrantes y los dos helicópteros propiedad del Gobierno provincial, a los que se sumaron envíos de la Nación consistentes en seis aviones hidrantes, un avión vigía y la llegada de 60 brigadistas equipados con camiones Uro.
En la misma sintonía de las expresiones de Schiaretti, el titular del Poder Legislativo destacó “el excelentísimo trabajo que bomberos y personal de Defensa Civil están desarrollando desde hace días en los frentes de fuego”.
El mandatario provincial insistió en que la prioridad es cuidar y proteger la vida de las personas. “Los daños materiales serán remediados tanto en lo social, productivo y ambiental”, remarcó Schiaretti.

En cuanto a los daños verificados por el avance del fuego, Calvo confirmó que el Gobierno de la Provincia encarará medidas sociales, productivas y ambientales tras los siniestros, “como lo hemos hecho históricamente a lo largo de los incendios que ha tenido Córdoba”.
“La remediación no es solamente ambiental: es también social, productiva. Es garantizar la devolución de los bienes que han perdido las personas producto de estos incendios”, recalcó. Y dijo que esto se hará “sabiendo que sufrimos condiciones climáticas adversas que van a continuar”, en relación con la peor falta de precipitaciones verificadas desde el año 1961.
A su vez, el vicegobernador afirmó que Córdoba continúa en alerta amarilla, lo que puntualmente implica la posibilidad de contar con la colaboración de bomberos de provincias vecinas para el caso de que ocurran focos simultáneos en ciertos puntos de la geografía, donde resultaría más rápida la llegada de esas dotaciones por razones de logística.
Por último, Calvo confirmó que hay personas detenidas y que la Justicia se encuentra actuando en las investigaciones pertinentes para establecer de qué modo se iniciaron estos siniestros y si hay responsabilidad humana de detrás de ellos.
De la reunión participaron los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; Gobierno, Facundo Torres Lima; Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; Seguridad, Alfonso Mosquera; Obras Públicas, Ricardo Sosa; Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto; el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta y el director de Defensa Civil, Diego Concha.
Estado de situación

Diversos puntos permanecían con actividad ígnea en la tarde de este jueves y se registraba el reinicio del fuego en Falda del Carmen. Hubo vecinos evacuados en las inmediaciones de Characato.
En la tarde del jueves, 37 bomberos voluntarios continuaban trabajando en La Paisanita asegurando un amplio perímetro con algunos puntos calientes y en Falda del Carmen, donde se reinició el fuego en las últimas horas. De igual manera, otros brigadistas lo hacían en un pinar próximo a Villa Berna.
La misma actividad fue desplegada por 190 bomberos, que contuvieron el fuego en zona de río Los Sauces, en cercanías de las Albahacas, Villa El Chacay y Huerta Vieja.
También hubo despliegue de personal entre Carpintería, hacia el norte del río Pinto, y el oeste de la ciudad de La Cumbre, y en Cerro Blanco, jurisdicción de Tanti.
Otros 138 efectivos se agrupaban en un sector cercano a Characato, en donde se ubican parajes como Agua Colorada, Chacras Viejas y La Población. Allí hubo que evacuar algunos vecinos por la cercanía del fuego a las viviendas.
Las llamas no han llegado a Estancia La Candelaria, pero avanzan con mucha intensidad en esa dirección, se advirtió desde la Provincia.
Para este viernes, tras el recambio de primera hora, se estima que 550 bomberos se desplegarán en todos los focos.
Este jueves trabajaron 10 aviones hidrantes de la Provincia y Nación, y un helicóptero de la Dirección General de Aeronáutica.
En los diferentes sitios afectados por el fuego se desplazan, junto al personal de bomberos, efectivos de Defensa Civil, Plan Provincial de Manejo del Fuego y uniformados de diversas departamentales de la Policía de Córdoba.