La Izquierda presenta las 16 mil firmas por la prohibición de cambio de uso de suelo incendiado

Córdoba (7/10/20). Será este jueves en la Unicameral. Las firmas acompañan el proyecto de ley opositor para ponerle un límite a los incendios intencionales. 

La legisladora Soledad Díaz García (PO-FIT) encabezará este jueves a las 11, una conferencia de prensa junto a miembros de Tribuna Ambiental, en la Legislatura, para presentar las más de 16 mil firmas que acompañan su proyecto para ponerle un límite a los incendios intencionales.

De la presentación también participarán activistas de luchas ambientales de la provincia, entre ellos, Gerardo Mesquida, Técnico Químico ambiental miembro del colectivo Paren de Fumigar, y Darío Hidalgo, miembro de la asamblea Casa Bamba sin Portón. Además estarán presentes Noelia Agüero, legisladora electa IS-FIT, Noelia Argarañaz legisladora electa PTS-FIT y  otros referentes del Frente de Izquierda.

“Entre las firmas (que ponemos a disposición) contamos con el aval de 30 investigadores del Conicet, más de 50 miembros de distintas Universidades (destacándose la de Agronomía), referentes de luchas ambientales de la provincia y miles de cordobeses que se han conmovido con la pérdida de 190.000 hectáreas incendiadas», destacó Díaz García en la previa de la presentación.

A su vez, la parlamentaria opositora destacó: «Este espaldarazo pone de relieve la conciencia de la población por ir a una solución de fondo, frenar un ciclo en donde luego de los incendios vienen los negociados sobre el suelo como se ha visto en estos últimos días con los loteos de terrenos quemados en Carlos Paz».

Por su parte, Milena Paponi, de Tribuna Ambiental, expresó que “el proyecto de ley,  no se contrapone a la legislación proteccionista vigente tanto en la provincia como en nación, refuerza lo ya establecido en cuanto a no modificar el uso del suelo quemado pero agrega algo esencial: que las asambleas ambientales, populares y de pueblos originarios tengan poder de veto y resolución sobre el manejo de los suelos».

«El punto es central, ya que es el propio Schiaretti el que viola las leyes para favorecer los negociados inmobiliarios y agrícolas ganaderos. Años de destrucción arrojan la conclusión ineludible de que son las propias poblaciones afectadas los únicos con capacidad de velar por el interés más sentido y la protección de lo que está quedando de bosque nativo”, acentuó.

, , , , ,