«Capacitar para crecer», una de las claves para superar los desafíos que se avecinan en la nueva normalidad

CABA/País (16/10/20). La pandemia generó profundos cambios en nuestras sociedades. En este contexto, las soluciones tecnológicas son protagonistas de las transformaciones que el mundo está viviendo. En este marco se promociona el Training Labs de Noeris.

Gobiernos, empresas, e industrias se vieron obligados a repensarse de forma integral y, aún hoy, necesitan buscar respuestas inmediatas a problemas que hasta hace unos meses eran impensados.

Profesionales de diferentes países, principalmente jóvenes, han realizado grandes aportes para que la tecnología existente sea aplicable a la resolución de nuevas demandas concretas del mercado y de la sociedad.

Hay empresas que han logrado interpretar que el crecimiento organizacional está vinculado a la capacitación de sus recursos humanos, a la conformación de equipos de trabajo y a la generación de una cultura empresarial con valores claros y definidos.

También existen casos de organizaciones globales, como NEORIS, que han ido un paso más allá y han puesto en marcha programas de capacitación abiertos y gratuitos a la comunidad.

Trainings LABS tiene como objetivo que jóvenes argentinos con conocimientos informáticos previos básicos, y sin experiencia laboral puedan postularse para capacitarse en distintas tecnologías como Java + React, Net o Testing. Los cursos tienen cupos limitados y duran entre tres y cinco semanas con una carga horaria de seis horas semanales.

Al respecto, Sebastián Ramacciotti, Country Manager de NEORIS en Argentina, señaló que “Trainings LABS comenzó hace 20 años, en la ciudad de Rosario, con una cantidad muy reducida de participantes, duraba unos pocos días y la cursada era presencial. La experiencia de esos primeros años fue muy buena y muchas de las personas que cursaron terminaron formando parte de nuestros equipos técnicos, incluso hoy ocupan cargos gerenciales”.

“El éxito de la iniciativa nos impulsó a ampliarlo y la demanda continuó creciendo por la calidad de la oferta académica, la reputación de los profesionales que enseñan, la gratuidad y la posibilidad concreta de obtener salida laboral. Este año, antes del comienzo de la pandemia, ya habíamos decidido que el programa sería virtual y queríamos acercarle esta posibilidad a jóvenes de todo el país. La convocatoria tuvo muchísima repercusión y la cantidad de inscriptos superó nuestras expectativas”, destacó.

Una de las lecciones que nos deja la crisis es la relevancia que tiene la capacitación de las nuevas generaciones en áreas vinculadas a la programación, la informática y las nuevas tecnologías.

“Sin dudas, los gobiernos, tienen un gran desafío en la promoción de la innovación, el conocimiento y el desarrollo, pero desde el sector privado, también tenemos mucho por hacer. Las empresas debemos asumir un rol activo que va más allá de la generación de empleos, tenemos la responsabilidad de ser verdaderos agentes de cambio e impulsar el crecimiento de las comunidades en las que llevamos adelante nuestros negocios a partir de una cultura sustentable con políticas concretas”, afirmó Jorge Lukowski, Director Global de Marketing y Comunicaciones en NEORIS.

La aparición del COVID 19 transformó la dinámica mundial y aceleró procesos que en otro contexto hubiesen demorado años. La nueva normalidad exige creatividad, unión y solidaridad.

En este sentido, las empresas tienen una gran responsabilidad y las iniciativas que capacitan y potencian a los recursos humanos de la comunidad deben ser destacadas e imitadas, sobre todo en aquellas industrias con alta demanda y mucha proyección. Capacitar para crecer es una de las claves para superar los desafíos que se avecinan y colaborar para alcanzar sociedades más justas y equitativas.

, , ,