
País (16/10/20). En el marco de la política nacional de datos públicos, el Ejecutivo nacional puso a disposición en formatos abiertos, desde el portal nacional, información clave de diferentes ministerios y organismos.
En esta primera quincena de octubre, nuevas dependencias del Estado nacional continuaron con su política de apertura de datos para promover la transparencia y la rendición de cuentas.
Se actualizaron más de 400 activos de datos, entre los cuales se destacan:
- Casos y testeos de COVID-19.
- Beneficios y beneficiarios/as de los programas de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que va por su quinta ronda, e Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
- Vuelos de Aerolíneas Argentinas con adquisiciones y donaciones al ministerio de Salud.
- Estadísticas Criminales nacionales y provinciales.
Asimismo, se sumaron 50 nuevos activos de datos generados por el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre otros:
- Titulares de Tarjeta Alimentar.
- Centros de Desarrollo Infantil.
- Microcréditos otorgados.
- Recetas de medicamentos esenciales confeccionadas por provincia.
- Listados de comunidades indígenas.
- Intervenciones domiciliarias por casos de violencia familiar.
En el próximo boletín de Gobierno Abierto se sumará nueva información sobre actualizaciones y datos que vayan produciendo los distintos ministerios y organismos del Estado nacional.