Icono del sitio Agenda 4P

Demolición Orfeo: opositores advierten que la gestión LLaryora busca evitar asumir el “costo político”

Ciudad de Córdoba (19/10/20). Así se pronunciaron los concejales Riutort y Quinteros ante el proyecto del oficialismo de crear la Comisión Mixta para analizar el caso Orfeo Superdomo, cuya iniciativa avanzará esta semana en el Concejo Deliberante.

«Es evidente que sus concejales formulan este proyecto de ordenanza con la intención de evitarle asumir el eventual ‘costo político’ en el marco del pedido de demolición del Orfeo Superdomo, lo que refleja un oportunismo político inadmisible», cuestionaron los dos ediles opositores.

Los concejales Olga Riutort (Fuerza de la Gente) y Juan Pablo Quinteros (Envuentro Vecinal Córdoba), se expresaron de esta manera en una carta abierta dirigida al intendente Martín Llaryora ante la decisión de crear este ámbito legislativo para analizar el pedido formal del empresario Euclides Bugliotti de demoler el estadio.

Los opositores reslataron que la creación de la comisión mixta -iniciativa impulsada por la bancada de Hacemos por Córdoba- refleja «la clara voluntad de evitar la toma de decisiones por parte del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) conforme surge de las ordenanzas vigentes».

El proyecto oficialista habla de la creación de «la comisión mixta de análisis y revisión de los inmuebles sujetos a preservación por las características de las actividades que en ellos se desarrollan y que representen un trascendente interés social, cultural,  deportivo u otros en el ámbito de la ciudad de Córdoba».

El Concejo activa el ámbito de discusión por el futuro del Orfeo

En su carta abierta, Riutort y Quinteros afirmaron que la singular presentación,  de carácter general para inmuebles de la Ciudad de Córdoba, «intenta disimular la improvisación de quienes ejercen el gobierno municipal ante el pedido de demolición, por parte de un particular propietario de un inmueble que por sus características genera una importante y transcendente repercusión pública».

«Hemos expresado, con preocupación y responsabilidad, que su gestión desde que asumió, fue quitando competencias que por Carta Orgánica Municipal le corresponden al cuerpo legislativo y, paradójicamente, pretende que el Concejo Deliberante se expida sobre lo que claramente no es de su competencia», resaltaron.

Para los dos ediles, las ordenanzas 10.626 y 11.202 (y sus modificatorias) establecen con claridad la forma en que deben ser abordadas cuestiones como las que se pretenden tratar desde el Cuerpo legislativo en virtud de este nuevo proyecto, y dejan claros los mecanismos previstos a tal efecto.

Por este motivo, sostuvieron que «de ninguna manera corresponde dar tratamiento en el ámbito que se pretende a esta iniciativa improvisada y carente de sentido, ya que lo que la misma impulsa ya encuentra regulación normativa».

«Este proyecto de ordenanza (en alusión a la iniciativa oficialista) no es otra cosa que una muestra más de la estrategia llevada a cabo desde el Ejecutivo, del que usted es responsable, de no querer hacerse cargo de lo que le corresponde avasallando y violentando en forma sistemática, desde hace ya casi un año, la Carta Orgánica Municipal», enfatizaron Riutort y Quinteros en su carta abierta a Llaryora.

Al redoblar su crítica contra quien encabeza la gestión peronista en la Ciudad, los opositores remarcaron que el DEM «posee las herramientas dictadas por los representantes de los vecinos para dar respuesta a lo peticionado por el propietario del Orfeo Superdomo», y en virtud de las ordenanzas viegentes, «dejar a resguardo el interés del municipio y defender los derechos de los vecinos de Córdoba».

«Las ordenanzas ya existen y los funcionarios tienen la obligación de cumplirlas y hacerlas cumplir. Gobernar es tomar decisiones y eso es lo que desde nuestras bancas le estamos reclamando», concluyeron los concejales Riutor y Quinteros.

Salir de la versión móvil