
País (23/10/20). La nueva etapa se iniciará el lunes y será anunciada por el mandatario nacional desde territorio misionero, quien este jueves mantuvo un encuentro virtual con ocho gobernadores.
El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes, desde Misiones, una nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus, que se inicia el lunes próximo, luego de haber analizado este jueves con los gobernadores la situación epidemiológica y sanitaria de las provincias, a través de una videoconferencia realizada desde la Casa Rosada.
Presidencia informó que el jefe de Estado iniciará en el mediodía de hoy una visita a Misiones, donde participará de actividades en las ciudades de Capioví y Posadas, y, poco antes de su regreso a Buenos Aires, ofrecerá una rueda de prensa junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad.
En su agenda, Fernández tiene previsto recorrer el Instituto Misionero del Cáncer, Angel D´Annunzio y posteriormente, el mandatario se dirigirá a la ciudad de Capioví, donde inaugurará obras viales y las nuevas instalaciones del Hospital local.
De regreso en la capital misionera, el titular del Ejecutivo nacional y su comitiva irán al Centro de Convenciones y Eventos del Parque de Conocimiento donde tras sostener una reunión privada con el gobernador, firmará convenios con la provincia. Antes de su regreso a Buenos Aires, el Jefe de Estado ofrecerá una conferencia de prensa junto al gobernador Herrera Ahuad.
En la previa del anuncio de la nueva fase del ASPO, el Presidente evaluó en la tarde de este jueves las condiciones de los sistemas sanitarios en las provincias en una reunión virtual con los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santa Fe, Omar Perotti; de Tucumán, Juan Manzur; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Chubut, Mariano Arcioni; y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, donde, según las estimaciones del Gobierno, se concentra el «55 por ciento de los casos del país».
Del encuentro, convocado para definir los alcances de la nueva fase de aislamiento, participaron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
La nueva fase
Voceros cercanos a los gobernadores relataron que, en el encuentro virtual, la mayoría de las autoridades provinciales coincidió en la necesidad de sostener las «medidas restrictivas» y mantener las condiciones de prevención vigentes por 14 días más.
Varios de los mandatarios provinciales plantearon que sus distritos están atravesando una «meseta alta» y marcaron la importancia de continuar con las limitaciones a la circulación, en línea con lo expuesto por el Presidente desde el inicio de la pandemia.
En la reunión, según consignaron las fuentes, Fernández compartió con los gobernadores información sobre la segunda oleada de coronavirus en Europa, a partir de la conversación que mantuvo con el presidente francés, Emmanuel Macron.
«Vamos a continuar con este esquema de trabajo para seguir cuidando a las familias tucumanas. Agradezco al Presidente por apoyar a las provincias en esta difícil situación que atraviesa el país y el mundo», escribió Manzur, poco después de la reunión, en la red social Twitter.
AMBA
En el caso de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof también se reunió con el Comité de Expertos e intendentes para analizar la situación en los municipios y ratificó la apertura gradual de nuevas actividades en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mientras los casos continúen en descenso.
Kicillof dijo que seguirá trabajando «de forma coordinada con el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires para sostener la apertura gradual de actividades», pero advirtió que la ciudadanía no debe descartar la posibilidad de «retroceder» en esas flexibilizaciones, en caso de que aumenten los casos de coronavirus.
En tanto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene previsto proponer a la Nación la habilitación de nuevas actividades para la próxima fase del aislamiento, que incluye la apertura de espacios cerrados de gastronomía y gimnasios, piletas al aire libre, museos y una «revinculación educativa» para niñas y niños que finalizan el nivel inicial.
Fuentes de la gestión de Rodríguez Larreta informaron a Télam que el anuncio de las futuras flexibilizaciones para el ámbito porteño se realizará este viernes a la tarde durante una rueda de prensa.