
País (25/10/20). La ministra del Gabinete albertista se refirió a la conducta del exministro macrista de Agroindustria que vulneró la perimetral que le impuso la Justicia respecto de su hermana Dolores, a quien amedrenta por un conflicto sucesorio.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, advirtió este sábado que las medidas judiciales tienen como objetivo «proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad», en alusión a la resolución de la justicia entrerriana que ayer no hizo lugar al pedido de desalojo de un predio donde se encuentra Dolores Etchevehere, quien encabeza el Proyecto Artigas.
Ese campo se encuentra en medio de una disputa que envuelve a Dolores con sus tres hermanos Luis Miguel (ex ministro de Agroindustria de Macri), Juan Diego y Arturo Sebastián, y la madre de todos, Leonor Marcial Barbero de Etchevehere.
«Las medidas judiciales tienen como objetivo proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad», escribió la ministra en su cuenta de la red social Twitter y replicó un video en el que se ve al exministro macrista frente a la tranquera del establecimiento rural.
Las medidas judiciales tienen como objetivo proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. La restricción perimetral busca asegurar la integridad física y psíquica de las personas y, en casos como este, son herramientas para frenar las violencias de género. pic.twitter.com/Y94LnnNwRa
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) October 24, 2020
La funcionaria advirtió en un hilo de tuits que «La restricción perimetral busca asegurar la integridad física y psíquica de las personas y, en casos como este, son herramientas para frenar las violencias de género».
«La ley es igual para todxs y la cédula de notificación de la resolución judicial no da lugar a confusiones: ‘Cese de cualquier acto violento, molesto o intimidatorio’ y ‘prohibición de acercamiento'», manifestó.
Asimismo, alertó que «violar abiertamente una medida de protección dictada por el Poder Judicial constituye un hecho grave que todos los sectores sociales y políticos debemos repudiar».
«Sobre todo en casos en donde se comprueban situaciones de violencias por motivos de género», avdirtió Goméz Alcorta.