Kulfas negó el «éxodo» y afirmó que se han registrado 35 anuncios de inversiones industriales

País (3/11/20). “Es un escenario económico donde muchos sectores están proyectando inversiones. Se van a ver muchos anuncios en las próximas semanas”, advirtió el titular de la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación.

Unas 60 empresas de distintos sectores de la economía anunciaron y realizaron inversiones por más de US$ 10.000 millones en los últimos cinco meses, con lo que ratificaron sus planes de producción en el país.

“Es un escenario económico donde muchos sectores están proyectando inversiones. Se van a ver muchos anuncios en las próximas semanas”, señaló este martes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a FM La Patriada.

El ministerio que conduce Kulfas dio a conocer ayer un documento donde subrayó que “en las últimas semanas se instaló en la agenda pública la idea de que Argentina estaría sufriendo un supuesto ‘éxodo’ de empresas, producto de las políticas anti-inversión supuestamente vigentes en el país”.

“Si bien el escenario global y local es complejo, y a pesar del mito del ‘éxodo’, lo cierto es que hay empresas que siguen apostando por el país y anunciando inversiones todas las semanas”, puntualizó el informe.

Por su parte, Kulfas aseguró hoy que el Gobierno tiene «un plan muy activo en la industria automotriz”, que el mes pasado ratificó las inversiones programadas para este año y el próximo por US$ 5.000 millones.

“Estamos llegando a acuerdos que permiten anunciar inversiones para el período 2020/2021”, subrayó el ministro sobre el sector automotor.

También destacó que se están “reactivando muchos fabricantes nacionales que fueron desplazados por importaciones”.

No obstante, el ministro indicó que la realidad es «compleja» en el marco de una «crisis internacional compleja, con caída del 12% en la economía de países europeos».

«Hay un núcleo de empresas muy golpeadas, como las aerolíneas. Luego hay algunas empresas que tomaron decisiones de reestructuración, como fue el caso de Glovo. Y otras son reestructuraciones empresarias”, explicó Kulfas.

Remarcó que “lejos del éxodo, se han registrado, por lo menos, 35 anuncios de inversiones industriales», que junto con varios desembolsos ya concretados en estos meses, superan las 60 compañías con planes de ampliar su producción en el país.

Informe

La cartera productiva aseguró que es un «mito» el éxodo de empresas del país y reiteró «el compromiso total con la inversión, la producción y el trabajo, que son la única forma que tenemos para poner a la Argentina en marcha y sacarla adelante después de tiempos tan difíciles».

El informe de ayer indicó que «si bien el escenario global y local es complejo, y a pesar del mito del ‘éxodo’, lo cierto es que hay empresas que siguen apostando por el país y anunciando inversiones todas las semanas».

El documento detalló unos 35 casos de nuevos procesos de inversión anunciados por el Gobierno, entre los cuales se destacan el de la empresa alemana Volkswagen, que anunció la fabricación de una nueva caja de transmisión MQ 281 (de seis velocidades), con una inversión de US$ 150 millones y la japonesa Nissan que invertirá US$ 130 millones en el período 2020-21 para comenzar una nueva línea de producción de la pick up Frontier, además de incrementar la base de proveedores locales y abastecer nuevos mercados de exportación en la región.

También mencionó al Groupe PSA, que lanzó el nuevo Peugeot 208 y la nueva plataforma global multienergética (CMP), que permite fabricar vehículos con propulsión 100% eléctricos, con una inversión de US$ 320 millones.

Además, remarcó que «la semana pasada, la empresa cervecera de capitales chilenos CCU anunció inversiones por $4.500 millones en su planta de Luján. El proyecto de inversión permitirá duplicar la capacidad productiva de la cervecería en el mediano plazo, y generará 540 empleos directos e indirectos».

, ,