Carrió y diputados de su espacio denunciaron al Gobierno ante la GAFI por desmantelar la UIF

País (5/11/20). La referente de la fuerza política opositora y sus espadas legislativas acusaron al Gobierno del FdT de “sincronizadas maniobras» tendientes a desmantelar «todo el esquema institucional de controles» para consagrar «la impunidad de Cristina Fernández».

La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, junto a diputados nacionales de su partido, denunció al Gobierno del Frente de Todos ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) por «sincronizadas maniobras tendientes a desmantelar» la Unidad de Información Financiera (UIF) «con el único propósito de consagrar impunidad de Cristina Fernández y ex funcionarios» kirchneristas.

«Denunciamos que el actual gobierno argentino se encuentra embarcado en acciones coordinadas que apuntan al desmantelamiento de los organismos de control previstos en la normativa argentina, al debilitamiento de las instituciones que han sido creadas y diseñadas legislativamente, conforme estándares internacionales», indicó la fuerza política opositora en un pronunciamiento dado a conocer esta noche al confirmar la denuncia.

Según afirmaron en el escrito elevado al presidente del GAFI, Marcus Plever, los despidos de personal técnico y promotor de causas judiciales que condujeron al procesamiento de funcionarios kirchneristas «no son hechos aislados, sino concatenados con otros que apuntan a consagrar la total impunidad».

En la denuncia, la Coalición Cívica-ARI advirtió que la UIF «está siendo jaqueada en su pleno funcionamiento e independencia operativa» e hicieron hincapié en las «sincronizadas maniobras» con un fin concreto consagrar «la impunidad de Cristina Fernández».

«Desde la Coalición Cívica advertimos el peligro de incluir, en una eventual reforma judicial, el traspaso de la UIF a la órbita del Ministerio Público Fiscal», advirtieron los opositores.

Al tiempo que destacaron que «la consagración de este nuevo esquema derrumba los mecanismos de control cruzados y su independencia operativa, para situarlos bajo la influencia y contralor de Cristina Fernández y el Presidente (Alberto Fernández), quienes carecerán de contrapesos institucionales para la limitación de ese poder».

La sostener su dura crítica contra el accionar del Gobierno del Frente de Todos en el ámbito de la UIF, Carrió y sus diputados enfatizaron que “no es posible analizar el vaciamiento de la Unidad de Información Financiera, sin el análisis de un contexto más general, en el que todas las propuestas del Poder Ejecutivo Nacional, conducen a un mismo propósito: debilitar controles, concentrar poder y garantizar impunidad”.

Así lo expresaron los dirigentes opositores en la denuncia y demandaron la independencia y autonomía operativa de la UIF.

El escrito, que fue elevado al presidente del GAFI, fue firmado por Carrió y los diputados Mónica Frade, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Mariana Stilman, Marcela Campagnoli, Alicia Terada, Javier Campos, Laura Castets, Rubén Manzi y Leonor Martínez Villada.

, , , ,