Dura crítica de Negri a las voces peronistas que se alzan pidiendo suspender las PASO 2021

País (7/11/20). “Resulta que para el PJ ir a las urnas es un gasto y no un derecho de la ciudadanía”, resaltó el referente paralementario de Juntos por el Cambio. Al rechazar los pedidos de gobernadores que ponen como «excusa» el gasto público, Negri replicó: “Si el peronismo quiere ahorrar dinero, le recomiendo que deje sin efecto la ley de reforma judicial».

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, cuestionó la iniciativa impulsada por sectores del peronismo de suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2021.

“El Gobierno nacional está haciendo gatopardismo. Por un lado, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dice que no está en los planes del Ejecutivo suspender las PASO, pero, por otro lado, gobernadores del PJ salen a proponerlo”, advirtió.

“Mientras en países hermanos como Bolivia o Chile los ciudadanos fueron a elecciones en medio de la pandemia, acá en Argentina los dirigentes del PJ piden suspender nueve meses antes las PASO con la excusa de la peste”, dijo el diputado cordobés.

En su cuenta de Twitter, Negri se hizo eco de las declaraciones del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien pidió la suspensión de las PASO por «el difícil momento sanitario y económico». 

“No estoy de acuerdo que ponga la excusa el gasto público para suprimir la herramienta más transparente y democrática de selección de candidatos, que son las PASO”, explicó el radical.

“Resulta que ahora para el peronismo ir a las urnas es un gasto y no un derecho de la ciudadanía”, lanzó Negri en declaraciones periodísticas y retrucó: “Si el peronismo quiere ahorrar dinero, dada la magnitud de la crisis que afrontamos, le recomiendo que deje sin efecto la ley de reforma judicial, que tiene media sanción del Senado».

En este plano, el parlamentario cordobés remarcó: «Esta ley implica la creación de 1.357 cargos en el Poder Judicial y demandará más de 12.000 millones de pesos anuales. Estos recursos descomunales no se traducirán en un mejor acceso de la ciudadanía a la Justicia».

«Por el contrario, esta reforma judicial del Gobierno es un plan para aumentar el control político sobre el Poder Judicial a fin de lograr más impunidad”, concluyó Negri.

, , ,