
Ciudad de Córdoba (9/11/20). Aunque la manifestación de los empleados municipales nucleados en el Suoem fue más alla en la queja a la administración Llaryora acusándola de gobernar «con violencia».
Bajo la consigna “Por la dignidad, por el salario y por el trabajo”, los empleados municipales protagonizaron a media mañana de este lunes una nueva protesta por el centro de la ciudad. Diferentes columnas de manifestantes se congregaron en Cólon y General Paz, y desde allí, marcharon hacia Patio Olmos.
La masiva protesta se realizó sin incidentes luego de los desmanes producidos la semana pasada, donde un grupo de violentos agredió a un comerciante de barrio Observatorio.
También cabe recordar una manifestación anterior, donde se observó la presencia de un municipal con un mortero, quien finalmente fue despedido por el intendente Martín Llaryora.

Así, en las últimas semanas se profundizaron las protestas del Suoem en reclamo de una recomposición salarial, aunque el conflicto viene desde que la gestión peronista aplicó el recorte de la jornada laboral a los municipales.
En la previa de la marcha de hoy, el gremio conducido por Beatriz Biolatto, denunció «violencia institucional» por parte de la actual gestión municipal y calificaron de «autoritario» al intendente Llaryora.
#ViolenciaInstitucional pic.twitter.com/k3in9owKXi
— SUOEM CÓRDOBA (@suoemcordoba) November 7, 2020
Este lunes, la secretaria general del Suoem afirmó que los municipales hace cinco meses están en la calle por «los recortes que ha hecho este intendente en plena pandemia» y aseguró que son «ilegales e inconstitucionales».
Al advertir de las medidas que tomó Llaryora vulneran los derechos de los trabajadores -al cual el gremio acusó de «ejercicio abusivo del poder»- la dirigente sindical aseguró que «el diálogo y los acuerdos no son responsabilidad nuestra que no se hayan cumplido».
Tras cargar contra el titular del Palacio 6 de Julio por no cumplir los acuerdos, Biolatto abogó por recuperar la mesa de diálogo con los representantes del municipio.
«Nosotros estamos abiertos al diálogo, a cualquier convocatoria nos sentaremos porque es la única forma y manera que conocemos de poder llegar a una instancia superior y tratar de poder recuperar la inflación hoy en nuestro salario y ese recorte de la septima hora que tanto daño a cometido en nuestros compañeros», acentuó.

Desde la gestión Llaryora insistieron en advertir que no negociarán bajo protestas violentas de los municipales. Se adelantó que habrá una nueva convocatoria a la mesa del diálogo «siempre y cuando sea en paz, y con respeto».
Así lo afirmó hoy el secretario de Gobierno Miguel Siciliano en declaraciones a El Doce TV. En cuanto a los municipales que agredieron al comerciante de barrio Observatorio, el funcionario afirmó que cuando sean identificados por la Justicia correrán la misma suerte del empleado que uso un mortero durante una marcha, es decir serán despedidos.
Exonerado

El Ejecutivo municipal impulsó sin éxito en la sesión del viernes que el Concejo Deliberante ratificara vía una iniciativa oficialista la desvinculación del trabajador municipal que utilizó un mortero casero en una de las protestas.
La gestión Llaryora buscó con la iniciativa el efecto de respaldo de todas las bancadas del Cuerpo deliberativo, aunque el proyecto fue desestimado por el arco opositor por improcedente. Al final, no se trató.
Es que las sanciones a través de la ordenanza 7.244 es facultad del intendente Llaryora y no de los ediles. En este sentido, se pronunció hoy la concejala Olga Riutort: «Nosotros sólo podemos tomar conocimiento por el articulo 86 inciso 24 de la Carta Orgánica Municipal».
«No ratificamos la sanción porque no corresponde, es una facultad pura y exclusiva del Ejecutivo. Lo que hicimos fue una resolución de repudio condenando este y todo tipo de violencia, venga de donde venga», resaltó la opositora.
Finalmente, en la sesión del viernes, los concejales tomaron conocimiento de la nota iniciada por el Ejecutivo Municipal por la exoneración del agente municipal de la Dirección de Espacios Verdes.
A su vez, el Concejo aprobó el expediente de repudio por los hechos de vandalismo y agresión sufridos por los vecinos de la ciudad, desarrollada en la movilización gremial por las calles de la ciudad. Como así también la iniciativa que planteó el repudio a todo tipo de violencia y convocando a una mesa de diálogo para establecer un marco de convivencia.