La Provincia habilita el turismo interno a partir del 4 de diciembre

Córdoba (16/11/20). Así lo anunciaron esta mañana las autoridades provinciales en el marco de una presentación encabezada por el mandatario provincial. A partir del 20 de noviembre, los cordobeses con casas de veraneo podrán circular entre departamentos.

El gobernador Juan Schiaretti presentó en la mañana de este lunes las nuevas aperturas para la industria del Turismo en la provincia, con protocolos específicos para cada una de las actividades.

En este marco, el Gobierno anunció que desde el 4 de diciembre se habilita el turismo interno en el territorio cordobés, mientras que aquellos cordobeses propietarios de casas de veraneo podrán circular entre departamentos a partir del 20 de noviembre.

Respecto a aquellos cordobeses que posean una propiedad en alguna localidad diferente a la de su residencia habitual, para poder trasladarse -desde el 20 de noviembre-,  deberán  presentar la documentación que respalde la titularidad de dicho inmueble. (Por ejemplo, copia de servicio a su nombre, escritura/ boleto, entre otras).

A su vez , se dispuso que las apertura casas de veraneo de residentes de fuera de la Provincia quedarán habilitadas el 18 de diciembre. También se confirmó la fecha del 1 de enero 2021 para el inicio de la temporada del turismo nacional, es decir para personas no residentes en Córdoba.

Desde la Provincia se precisó que quienes ingresen a la provincia para dirigirse a un inmueble de su propiedad, (habilitación que regirá desde el 18 de diciembre), deberán registrarse en la APP “CUIDAR”, además de presentar los mismos requisitos de comprobación de titularidad de la propiedad.

Por último, cuando la temporada quede habilitada para turistas locales y de otras provincias o países, -1 de enero de 2021-, deberán descargar la APP “CUIDAR” para declarar la respectiva estadía.

Aperturas

En cuanto a las nuevas aperturas, la administración provincial estableció una serie de actividades que se pondrán en marcha con sus respectivos protocolos para garantizar la seguridad sanitaria.

Alojamientos turísticos, agencias de viajes y turismo, teatros, establecimientos gastronómicos, playas públicas y balnearios privados, prestadores de servicios turísticos, campings y parques temáticos y atracciones.

Estas actividades se realizarán bajo protocolos desarrollados en el marco del Consejo Federal de Turismo con la participación de organismos nacionales, las 23 provincias argentinas y CABA. Los protocolos son federales y se implementarán en todo el territorio de Córdoba.

Alojamientos turísticos
Protocolo:
• Sin aforos, no se reduce el número de plazas.
• Con consideraciones y cuidados particulares en los espacios comunes, especificados en el protocolo.
• Cumplimiento del distanciamiento social, higiene y salubridad.

También Campings con regulaciones especiales.

Teatros
Protocolo:
• Aforo reducido.
• Distanciamiento social.
• Cumplimiento de normas de higiene y sanidad.

Agencias de viajes y turismo
Protocolo:
• Con todas las precauciones que, en la actualidad, maneja la actividad comercial.

Prestadores de servicios turísticos
Esto incluye a turismo aventura, turismo rural, enoturismo, guías de
turismo, entre otros.
Protocolo:
• Distanciamiento social.
• Declaración jurada por parte de los turistas.
• Cumplimiento de normas de higiene.

Playas públicas y blanearios privados
Protocolo:
• Cumplimiento del distanciamiento social.
• Procedimientos de higiene en elementos de uso común.

Parques temáticos y atracciones
Protocolo:
• Distanciamiento social.
• Declaración jurada por parte de los turistas.
• Cumplimiento de normas de higiene.

Apoyo al sector turístico

La Provincia anunció medidas de apoyo para el sector turístico, destinadas a mitigar el impacto de la crisis a raíz de la pandemia. En este sentido, Schiaretti indicó que se eximirá al sector (alícuota cero) del impuesto a los ingresos brutos, hasta el 31 de agosto del 2021.

Los impuestos patrimoniales (automotor e inmobiliario) de quienes se dedican a la actividad, tendrán alícuota cero los primeros ocho meses del año 2021 y estarán exentos. Las percepciones devengadas este año, comenzarán a pagarse a partir del primero de septiembre del año 2021.

En tanto, los créditos obtenidos por el Banco de Córdoba y las facturas de la Epec, también comenzarán a pagarse el primero de septiembre de 2021.

“Hemos tomado estas medidas porque indudablemente el sector viene de soportar una crisis y por eso queremos que recién comience a pagar los tributos provinciales después que pase la temporada de verano y de invierno”, expresó el gobernador.

, , ,