
País (27/11/20). Por su parte, en los grandes centros de compra o shoppings las ventas retrocedieron 55,4%, afectadas esencialmente por la continuidad de las medidas de aislamiento.
Las ventas en los supermercado bajaron durante septiembre 2,3% en relación con igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 26, 2020
Las ventas en supermercados cayeron 2,3% interanual y en autoservicios mayoristas crecieron 4,9% en septiembre de 2020, y acumularon alzas de 1,1% y 7,1%, respectivamente https://t.co/kURnKIRRJo pic.twitter.com/70h0NYQUsC
Por su parte, en los grandes centros de compra o shoppings las ventas retrocedieron 55,4%, afectadas esencialmente por la continuidad de las medidas de aislamiento en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y las restricciones existentes sobre el sector hasta ese mes.
Estos resultados contrastan con los que también publicó el Indec sobre el consumo mayorista y minorista durante septiembre, que mostraron un avance del 5,8% interanual.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 26, 2020
Las ventas en centros de compras retrocedieron 81,4% interanual en septiembre de 2020: 92% en la región Gran Buenos Aires y 63,2% en el resto del país https://t.co/IzCG7GnLAX pic.twitter.com/LpnhVaxDGy
Esta diferencia se explica en gran medida en que un importante número de comercios minoristas comenzaron a trabajar con normalidad en el noveno mes del año, lo que derivó en una menor demanda de los consumidores en los supermercados.
En las grandes cadenas las ventas de septiembre -a precios corrientes- sumaron $77.125,8 millones, lo que representó un incremento de 33,1% respecto al mismo mes del año anterior, contra una inflación del 36,6% en similar período.