Avanza en la Unicameral el proyecto de Urbanización de Barrios Populares

Córdoba. Como lo adelantó Agenda 4P hace casi una semana, esta iniciativa girada por el Ejecutivo será uno de los temas centrales de la agenda de debate de la última sesión semipresencial del Poder Legislativo que se desarrollará el 30 de diciembre.

El oficialismo tiene en agenda de tratamiento y aprobación esta iniciativa impulsada por el Gobierno de Juan Schiaretti que va en sintonía -y en coordinación- con el plan lanzado por la Nación.

El otro proyecto central del temario del último plenario de la Unicameral es la creación de la Agencia Conectividad Córdoba, que fuera presentado el jueves 3 de diciembre por el mandatario provincial.

La Unicameral cierra el año con dos maratónicas sesiones: la última, el 30 de diciembre

Respecto al primer proyecto de ley, el Ejecutivo establece la creación del programa de urbanización y regulación dominial de barrios populares. Con esta norma se busca lograr la integración socio-urbana, progresiva e integral, de las familias que habitan en los barrios populares anteriores al 27 de septiembre de 2017.

A su vez, esta iniciativa busca darle fuerza de ley al «Plan Lo Tengo Social», que procura brindar una solución a la problemática habitacional de grupos familiares de escasos recursos económicos que no han podido acceder a su terreno propio, para la construcción de la vivienda social única.

Con motivo del tratamiento de esta iniciativa, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, brindó detalles ayer en un plenario de cuatro comisiones de la Legislatura.

“Nuestro objetivo es mejorarle la calidad de vida a muchísimas familias que habitan barrios populares en la provincia, a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social”, expresó la ministra. “Trabajar de manera articulada con todos los niveles del Estado y las organizaciones de la sociedad civil es la única forma de seguir avanzando en este camino”, acentuó.

La funcionaria explicó que la iniciativa tiene por finalidad llevar adelante dos proyectos: por un lado, el mencionado “Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares”, que pretende lograr la integración socio-urbana de las familias que habitan en los barrios populares anteriores al 27 de septiembre de 2017, a través de su urbanización y regularización dominial; por el otro, el “Plan Lo Tengo Social”, que procura dar solución a la problemática habitacional de grupos familiares de escasos recursos económicos que no han podido acceder a su terreno propio, para la construcción de la vivienda social única.

El proyecto propone la modificación de la ley 9.811 -Régimen de Escrituración de Viviendas Sociales-, a los fines de posibilitar la escrituración gratuita de lotes sociales que tengan como destino principal el de casa habitación única, permanente y de carácter económico.

Asimismo, se propicia la modificación de la ley 10.362 -Requisitos para Encuadrarse dentro de Loteos y Fraccionamientos Promovidos por el Estado– a los fines de poder incluir a los loteos sociales en el marco de la nueva normativa.

También se establece que todos los trámites comprendidos en esta ley, estarán eximidos del pago de todo tipo de impuestos, tasas, reposiciones y sellados provinciales y, se invita a los Municipios y Comunas a eximir del pago de tasas y/o contribuciones municipales relacionados a los referidos trámites.

El proyecto en cuestión continuará siendo tratado en la reunión conjunta de comisiones, de cara a la sesión del miércoles próximo. A más tardar los primeros días de la semana que viene se emitirá despacho para que llegue al recinto el 30 de diciembre.

, , , , ,