Schiaretti defendió el «modelo de gestión» cordobés ante las crisis del 2020

Córdoba. El mandatario cordobés dejó inaugurado en la mañana de este lunes el 143º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Hizo un repaso de las obras públicas que se terminarán este año y anunció nuevas, con financiamiento internacional. También hizo hincapié en las medidas sanitarias y económicas que se adoptaron ante el impacto de la pandemia de coronavirus.

El gobernador Juan Schiaretti dirigió su mensaje a los cordobeses desde el recinto de la Unicameral, junto al vicegobernador Manuel Calvo y la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, en representación del Gabinete provincial.

A las 9:30 el vicegobernador dio inicio a la sesión con la misma modalidad adoptada durante el 2020 a partir de la emergencia epidemiológica. Sólo estuvieron presentes los jefes de las siete bancadas parlamentarias, diez legisladores y las autoridades de cámara.

También un grupo muy selecto de invitados participó de manera presencial, entre ellos el titular del TSJ, Sebastián López Peña, el titular de la Càmara Federal de Apelaciones, Ignacio Vélez Funes, el intendente Martín Llaryora y la diputada Alejandra Vigo.

En tanto, los parlamentarios restantes accedieron a la sesión de forma remota, a través de la plataforma Zoom. A la hora de iniciar la sesión hubo 60 legisladores entre presentes y conectados.

Schiaretti hizo un repaso de las medidas sanitarias adoptadas a raíz de la pandemia de coronavirus, como así también de las acciones de Gobierno para palear su impacto en los diferentes sectores de la sociedad.

«En nuestra Provincia luchamos y seguiremos luchando sin escatimar esfuerzos, seguiremos preparando el sistema de salud, para que todos los que habitamos esta bendita tierra, vivamos donde vivamos, podamos tener la atención necesaria ante este flagelo», señaló.

En esa línea, resaltó: «El brazo solidario del Estado tiene que estar junto a nuestra gente: junto a los más vulnerables, a los que trabajan, a los que invierten, para que el daño sea el menor posible, en semejante crisis».

Modelo de gestión

En su dicurso de 28 minutos, el gobernador defendió el «modelo cordobés de gestión» que aplicaron las administraciones peronistas en la Provincia y enfatizó que ese modelo fue ratificado en las urnas a lo largo del tiempo por los cordobeses.

«Córdoba siempre está dispuesta a avanzar sobre las dificultades. Esa no es la decisión de un gobierno. Esta en nuestro ADN, en nuestra idiosincrasia.
Por eso somos Córdoba», expresó Schiaretti.

«Tenemos además una idea de provincia que es innegociable; somos una provincia productiva por naturaleza, preocupada por el conocimiento, la investigación y la educación, por la construcción cultural, respetuosa de los derechos humanos y de género; que cuida a los más vulnerables y no nos complacemos fácilmente. Siempre buscamos mejorar y progresar», acentuó.

En este sentido, el titular del Ejecutivo provincial aseguró que su Gobierno respeta «las instituciones y las libertades democráticas» y actúa en base al consenso. Al respecto, afirmó que «el diálogo es central» con todos los sectores.

Schiaretti sostuvo además que su administración trabaja «en conjunto con todos los municipios y comunas sin importar que piensa cada uno» y también se refirió a la relación con el Gobierno nacional.

«Tenemos una relación institucional correcta, porque entendemos que siempre hay que trabajar juntos entre los que fuimos elegidos por el pueblo, para garantizar la gobernabilidad a cada estamento del Estado», puntualizó.

En el cierre de su mensaje ante la Asamblea Legislativa, Schiaretti aseveró que «acá hay un modelo cordobés de gestión que interpreta ese mandato y que fue ratificado a lo largo del tiempo en las urnas».

«Córdoba no para, ni por la pandemia ni por las crisis que vengan. Córdoba no para; y siempre vamos a avanzar hacia el progreso con justicia social», concluyó.