
País. Vacunas, escuelas abiertas y rechazo a la avanzada del Gobierno contra la Justicia, fueron los tres ejes centrales del encuentro virutal de hoy de la Mesa Nacional de la coalición que congrega a sus máximos referentes. Aunque la imagen del expresidente en su habitación, con la ex primera dama recostada sobre la cama matrimonial, fue lo que acaparó los comentarios en las redes sociales.
Los integrantes de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio repasaron hoy temas de agenda vinculados con la pandemia de coronavirus y la situación sanitaria del país, con críticas al Gobierno del Frente de Todos. No obstante lo que se viralizó por las redes sociales fue la imagen Mauricio Macri asistiendo al zoom quincenal de la coalición opositora sentado en su cama. En un segundo plano, recostada sobre la cama matrimonial, se ve su esposa Juliana Awada.
De la reunión participaron, además de Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horaco Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO, Patricia Bulllrich; el titular de la UCR, Alfredo Cornejo; los jefes del interbloque en ambas cámaras del Congreso Luis Naidenoff (Senado) y Mario Negri (Diputados), y las espadas parlamentarias Humberto Schiavoni y Martín Lousteau (Senado), y los diputados Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (CC-ARI), entre otros.
La reunion de la Mesa Nacional giró en torno a tres puntos principales. La necesidad de exigirle al Gobierno Nacional la compra de vacunas, fue uno de los ejes centrales. «Frente al discurso presidencial planteado en cadena nacional a fin de advertir sobre el peligro de una posible segunda ola de Covid-19, sostenemos que las restricciones y el cierre no son soluciones adecuadas», señaló la plana mayor de JxC.
En este sentido, la coalición opositora afirmó que «la respuesta correcta es la compra diversificada de vacunas, como las que aún no han llegado a nuestro país» y demandó «claridad y consistencia en la información, ya que aún no se sabe cuándo ni cuántas vacunas estarán llegando al país».
Según fuentes del espacio, Macri «retó» a la titular del PRO por pedir que se permita a los privados comprar vacunas contra el Covid-19. El jefe de Gobierno porteño también cuestionó los dichos de Bullrich. Ambos sostuvieron que no había que confundir quién compra una vacuna (actualmente solo el Estado) con quién la puede aplicar, que -según destacaron- son cosas distintas.
La prioridad de mantener las aulas y las escuelas abiertas, fue el segundo punto de la agenda. En este plano, los referentes opositores exigieron «una respuesta certera sobre la situación de las provincias que aún no han comenzado sus clases o lo han hecho de una manera dispar».
En cuanto a la norma de la Provincia de Buenos Aires que fija un máximo de 4 horas presenciales, destacaron que «no tienen sentido alguno, complica a las familias, no contempla los hogares monoparentales y, ademas, provoca que el peso recaiga principalmente sobre las mujeres, que se ven expuestas a continuar con su discontinuidad laboral».
Asimismo, la Mesa Nacional del frente opositor rechazo a la avanzada del Gobierno contra la Justicia, puesta en evidencia en la agenda que planteó el nuevo ministro de Justicia, Martín Soria.
«Mantenemos firme nuestra posición de rechazo frente a los intentos de reforma sobre la Ley del Ministerio Publico Fiscal que impulsa el Gobierno nacional y cuyo verdadero y único objetivo es colocar un Procurador que responda verticalmente al Poder Ejecutivo, tal como sucedió cuando nombraron a Gils Carbó en ese cargo», enfatizó la conducción nacional de JxC.
En la charla también surgió el tema de la elección interna de la UCR bonaerense que se realizó este domingo, y Cornejo expresó que el resultado había sido en un 55% contra un 45% a favor de Maximiliano Abad, representante del oficialismo.
En ese punto, Lousteau pidió la palabra y reclamó esperar a los resultados oficiales porque se trata de una elección muy ajustada, en la que «no hay más de 1.000 votos de diferencia».