Llaryora se reunió con influyentes albertistas para acordar la construcción de cuatro CEUS en la Ciudad

Ciudad de Córdoba. El titular del Palacio 6 de Julio y el ministro de Obras Públicas de la Nación rubricaron hoy el acta acuerdo para sumar cuatro Centros de Urgencia y Emergencia Sanitaria (CEUS) en la Capital cordobesa. Junto a Katopodis estuvieron el senador Caserio y la diputada Estévez.

El intendente Martín Llaryora agradeció hoy el acompañamiento del Gobierno nacional y destacó que la inversión en estos cuatro CEUS permiten llevar salud pública de calidad a los sectores más desprotegidos.

“Estamos trabajando para extender el derecho a la salud a todos los habitantes de la ciudad, aumentar la cercanía, la rapidez y la velocidad de atención es salvar vidas”, destacó.

“Estos Centros de Emergencia y Urgencia son casi cuatro módulos hospitalarios, que dependerán del hospital de Urgencias, posibilitando así atender las necesidades de más vecinos de nuestra ciudad», precisó Llaryora.

Esta mañana, Llaryora y el ministro Gabriel Katopodis, firmaron el acta acuerdo para la construcción de cuatro CEUS en la ciudad de Córdoba, los que serán construidos en barrios Argüello Norte, Talleres, Guarnición Aérea y Quebrada de las Rosas.

Del acto en el Palacio 6 de julio donde se rubricó del acuerdo participaron el senador nacional Carlos Caserio y la diputada nacional Gabriela Estévez, que a su vez son los referentes políticos del Frente de Todos. También estuvieron presentes el viceintendente Daniel Passerini y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.

Concebidos como centros de salud de mediana complejidad, los CEUS contarán con atención ambulatoria, complementada con un área de internación de tipo intermedia, que permite realizar atención general, de emergencias, guardia, diagnóstico por RX, análisis de laboratorio, dispensa de fármacos y vacunación. Además, estos nuevos edificios operarán como bases del Servicio de Emergencias Médicas Municipal 107.

En este marco, el ministro Katopodis expresó su satisfacción por la decisión del Gobierno Central de acompañar este proyecto, a la vez que reiteró el compromiso de seguir trabajando junto al municipio capitalino.

En tanto, Gill afirmó que «la ciudad de Córdoba sumará 4 Centros de Urgencia y Emergencia Sanitaria, fortaleciendo las políticas de cuidado. Las estructuras serán un brazo del Hospital de Urgencias y ampliarán la atención de salud de cercanía para las y los cordobeses».

Por su parte, el secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff, explicó que “estos centros nos permitirán articular y complementar los distintos niveles de complejidad que atendemos desde la salud municipal, de manera coordinada con estamentos de salud provincial y nacional”.

Bajo Grande

Mas tarde, Katopodis y Gill, junto a Caserio y Estévez, recorrieron la ampliación de la planta depuradora de Bajo Grande, que avanza a partir del trabajo articulado entre la Nación y la Provincia. De este recorrido participó además el ministro de Servicios Públicos Fabián López.

En este contexto, el secretario de Obras Públicas de la Nación remarcó que en Córdoba Capital, la Nación mantiene una fuerte inversión en las obras fundamentales que están en marcha y aquellas que están por iniciar, para que las y los cordobeses estén mejor».

En la misma línea, Caserio destacó las expresiones de Katopodis acerca de que «el Gobierno nacional invierte en las prioridades para el desarrollo y sustentabilidad de las ciudades». «La obra de Bajo Grande en Córdoba permitirá el tratamiento de aguas cloacales del 50% de los hogares de capital», acentuó.

Por otro lado, los influyentes albertistas cordobeses hicieron hincapié en el plan de bacheo que se ejecuta en la Ciudad mediante el financiamiento de Nación a través del programa Argentina Hace.

«En Humberto Primo y Sucre, observamos las intervenciones del plan de bacheo que se está llevando adelante con el Argentina Hace. También estuvimos en Vélez Sársfield y Peredo, donde se ejecutan los aliviadores cloacales para barrio Nueva Córdoba», detalló Gill.

«En Córdoba se están mejorando las calles, esto es poner a la ciudad y al pais nuevamente de pie. Es la reconstruccion de Argentina que nos habla Alberto Fernández», enfatizó Caserio.

, , , , , , ,