Se desató la polémica ante la designación de Rufeil en Transporte de Nación

Córdoba/País. El dirigente peronista aliado a Caserio en albertismo cordobés aún no fue confirmado en el cargo, pero todo hace presuponer que se avanzará en ese sentido. El legislador Rufeil elevó la nota con el pedido de licencia que será tratada en la sesión de este miércoles en la Unicameral.

La designación del legislador por el Departamento Colón Rodrigo Rufeil en Transporte de Nación ya abrió la polémica. La dirigencia de la fuerza política cordobesa referenciada en Elisa Carrió a nivel nacional rechaza este nombramiento en el Gabinete nacional.

La Coalición Cívica ARI Córdoba le envió hoy una carta al presidente, Alberto Fernandez, en la cual le pide que «se abstenga de avanzar en la designación del exintendente de la ciudad de La Calera, Rodrigo Rufeil” como Secretario de Transporte de la Nación.

El dirigente peronista aliado al senador Carlos Caserio en el albertismo cordobés aún no fue confirmado en el cargo, que está vacante desde la salida del también cordobés Walter Saieg, quien retornó a su banca de legislador departamental por Santa María ante la partida de Carolina Basualdo para ocupar la intendencia de Despeñaderos.

No obstante, todo hace presuponer que la administración central avanzará en ese sentido. El hasta ahora legislador de la bancada de Hacemos por Córdoba ya elevó la nota con el pedido de licencia que será tratada en la sesión de este miércoles en la Unicameral.

Rufeil pidió licencia por el máximo tiempo legal a su cargo de legislador por el Departamento Colón. La abultada mayoría oficialista aprobará la solicitud del parlamentario. A renglón seguido debe asumir el suplente en representación de este departamento de la provincia. Su reemplazante es Paola Nanini, actual secretaria de Gobierno de Colonia Caroya. 

En la carta firmada por la diputada nacional Leonor Martínez Villada, la legisladora provincial Cecilia Irazuzta y el titular del partido en Córdoba, Gregorio Hernández Maqueda se hace mención a que Rufeil tiene causas abiertas por «enriquecimiento ilícito» en la Fiscalía Anticorrupción Nº 1 a cargo del fiscal Matías Bornancini, producto de una denuncia formulada por Elisa Carrió y la propia diputada Martínez Villada.

En el texto dirigido a Alberto Fernández, los dirigentes de la Coalición Cívica de Córdoba recordaron «el sensible historial del área de Transporte, que ostentara en su momento el también cordobés Ricardo Jaime, condenado por la causa impulsada luego de lo ocurrido el 22 de febrero de 2012 en la estación ferroviaria de Once».

En esa línea, sostuvieron: «¿No le parece que con el historial de corrupción probada que hubo en el área, avanzar con una persona con graves sospechas de enriquecimiento ilícito es ir contra la transparencia y atenta contra la confianza de la ciudadanía en las instituciones?».

Es por ello que la dirigencia opositora le planteó al titular del Ejecutivo nacional que «designar como funcionario a una persona que está siendo investigada por presunta corrupción, a cargo de una Secretaría con un presupuesto anual a 2021 de $232.687.869, representa un riesgo de hacer presente un pasado al cual no se debe volver».

En este marco, el titular de la CC-ARI local, confirmó que le envió una carta al flamante Fiscal General Juan Manuel Delgado solicitándole una audiencia por la causa que pesa contra Rufeil.

«La causa está abierta, sin sobreseimientos ni acusaciones, por eso también le pedí una audiencia al Fiscal General. ¡Es gravísimo también el tiempo que demora el fiscal Matias Bornancini y el nefasto Fuero Anticorrupción!», lanzó Hernández Maqueda.

, , , , ,