
País. El récord alcanzado este martes de 27.001 nuevos contagios en las últimas 24 encendió las alarmas en el Gobierno que horas antes había comenzado a planificar posibles acciones ante esta nueva ola de coronavirus.
Vía Zoom, el presidente Alberto Fernández analizó con buena parte de la primera línea del Gabinete nacional, la posibilidad de tomar medidas más duras y focalizadas para disminuir los contagios de coronavirus en el marco de la segunda ola en la Argentina.
Del encuentro participaron de forma presencial desde Casa Rosada el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; su par de Interior, Eduardo «Wado» De Pedro; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el de Deporte y Turismo Matías Lammens; el de Trabajo, Claudio Moroni; la de Seguridad, Sabina Frederic y el de Defensa, Agustín Rossi’ con los secretarios Julio Vitobello; Cecilia Todesca y Vilma Ibarra.
En ese marco, se analizaron todas las posibles opciones de medidas ante el impacto de la segunda ola en el país que se observa día a día con el marcado incremento de nuevos casos. Hay aceptación en avanzar con restricciones focalizadas y temporarias, aunque hay otras posiciones que plantean que sean más duras.
La mirada está puesta en restringir las actividades nocturnas, lo que incluye un fuerte control sobre actividades como bares, al tiempo que se intentará restringir aún más la circulación en la nocturnidad.
Ante las versiones de la posibilidad de un regreso a la Fase 1 para AMBA y zonas con altos índices de contagio, fuentes de Casa Rosada señalaron que «lejos se está de cerrar todo». No obstante, las reuniones de análisis van a seguir realizándose para definir las nuevas restricciones.
También se supo que en el encuentro en la tarde de este martes en Casa Rosada se manifestó un malestar con algunos gobiernos provinciales, que no toman medidas restrictivas, por considerarlas una especie de desgaste político para sus mandatarios.
En este contexto, se advirtió que el DNU firmado el jueves pasado por el presidente Alberto Fernández establece en el artículo 17 que los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quedan facultados para adoptar «disposiciones adicionales» a las dispuestas, «focalizadas, transitorias y de alcance local», con el fin de mitigar en forma temprana los contagios por Covid-19.
Cabe mencionar que esta semana el grupo de expertos recomendó a Santiago Cafiero aplicar medidas más duras e incluso cierres totales, pero si bien fue una de las opciones tratadas, la opción del cierre total no prosperó.