
País. El encuentro entre el titular de la cartera del Interior y los diputados opositores se realizará este viernes a las 12 a través de la plataforma Zoom. De Pedro también busca respaldo para poner en marcha la comisión de seguimiento de la pandemia.
Mientras los contagios por Covid-19 aumentan de forma sostenida en el marco de la segunda ola del coronavirus, el Gobierno nacional, a través de la cartera del Interior, continúa con las reuniones para profundizar el diálogo abierto con las bancadas del arco opositor.
El ministro Wado de Pedro, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se reunirán este viernes con los presidentes de diferentes bloques para avanzar en el diálogo iniciado con las fuerzas políticas para impulsar una comisión de seguimiento de la pandemia, analizar la situación sanitaria y la eventual postergación de la fecha de las elecciones nacionales en medio de la segunda ola de contagios.
«El presidente nos pidió avanzar en el diálogo con todos los sectores, con todas las fuerzas, para seguir articular acciones, porque transitamos una segunda ola y necesitamos del compromiso de todos para seguir cuidando la salud de los argentinos y argentinas», destacó de Pedro.
A la vez, el titular de la cartera de Interior señaló que, al igual que la semana pasada, «se discutirán algunos de los proyectos presentados ante el Congreso para introducir cambios en el proceso electoral, dado que ese es el único ámbito habilitado por la Constitución para hacer reformas electorales».
En el encuentro, que tendrá modalidad virtual, iniciará a las 12 con la participación del presidente del bloque del FdT, Máximo Kirchner, y también los diputados Carlos Gutiérrez, Alejandro Rodríguez, Eduardo Buccca, Miguel Zottos, Luis Contigiani y Enrique Estévez en representación del interbloque Federal; Ricardo Wellbach, José Ramón, y Luis Di Giácomo, por el interbloque Federal para el Desarrollo.
Además, participarán los diputados y diputadas Felipe Álvarez, del bloque Acción Federal, Alma Sapag, del bloque Movimiento Popular Neuquino, Juan Carlos Giordano, del bloque Izquierda Socialista – Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, del PTS – Frente de Izquierda, y Beatriz Ávila, del bloque Partido por la Justicia Social.
La ronda de consultas para buscar consensos se inició el jueves pasado con la reunión con integrantes del interbloque Juntos por el Cambio en el Congreso, único ámbito de competencia para introducir cambios en las leyes electorales, tal como marca la Constitución Nacional.