
Ciudad de Córdoba. “Creemos que la ciudad necesita actualizar el sistema de taxis y remises y hemos elaborado un proyecto que beneficiará tanto a los prestadores del servicio como a los usuarios», argumentaron los autores de la iniciativa que ya ingresó al Concejo Deliberante.
Ante la controversia generada por el arribo de aplicaciones que ofrecen servicio de transporte de autos con chofer en la ciudad y considerando que no existe legislación que regule los servicios de plataformas tecnológicas, los concejales Olga Riutort (Fuerza de la Gente) y Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba), impulsan un proyecto de ordenanza por el cual promueven un nuevo sistema para taxis y remises.
La iniciativa establece la creación de una App municipal gratuita y con georreferenciación aplicando las mismas tecnologías que las empresas que hoy ofrecen el servicio por fuera del sistema. También incorpora los “taxis y remises diferenciales” para personas con discapacidad tanto permanente como transitoria.
A su vez, el proyecto de la dupla opositora propone crear un Fondo de Financiamiento que estará compuesto a partir de lo que recauda el municipio a través de las bajadas de bandera y con lo que recauda a partir de las multas de tránsito a los vehículos del sistema. Este fondo tendrá como objetivo estimular a los permisionarios para acceder a vehículos cero kilómetro (0km) y sostener un servicio de calidad y competitivo.
Los ediles opositores aclararon que la propuesta ingresada al Concejo mantiene las paradas que hoy tienen los autotaxis y autoremises y destacaron que al tener una App con georreferenciación los vehículos van a poder ofrecer viajes de acuerdo a la zona donde se encuentren, haciendo más dinámico el servicio.
La iniciativa fija además que para habilitar el proceso de revisión de la tarifa se incorpora una ecuación que tiene en cuenta el Índice de Precios al Consumidor y el Índice de Salarios Sector Privado.
“Creemos que la ciudad necesita actualizar el sistema de taxis y remises y hemos elaborado un proyecto que beneficiará tanto a los prestadores del servicio como a los usuarios», argumentaron los concejales sobre la iniciativa de su autoría.
«La manera en que la gente adquiere productos y servicios hoy en día, con la utilización de la tecnología y a través de canales virtuales, demanda que el municipio se ajuste a la dinámica actual y pueda ofrecer a los vecinos y vecinas un sistema ágil y de calidad«, expresaron y acentuaron: «La creación de una app municipal con datos georeferenciados representa un salto de calidad, es una herramienta para trabajar a futuro en materia de seguridad”.