
País. El ministro coordinador evaluó la situación de los primeros cuatro días de confinamiento estricto establecido desde el 22 hasta el 30 de mayo en las zonas de alarma epidemiológica. También defendió la gestión del Gobierno en la compra de vacunas y cargó contra la oposición por los «discursos de incertidumbre y de odio».
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, sostuvo que la baja de circulación de personas «es notoria» y, tras dar subrayar ese indicador, afirmó que las medidas dispuestas por el Gobierno nacional «se están cumpliendo» y que son más «los que se cuidan y cuidan a terceros, que los pocos que buscan atajos o de negar la pandemia».
En declaraciones radiales efectuadas en la mañana de hoy, Cafiero señaló que tanto los datos de circulación vehicular como los arrojados por la tarjeta SUBE muestran una movilidad «muy baja» en los últimos días, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en los accesos a la Ciudad.
«Hay un acatamiento muy mayoritario. Son más los que se cuidan y cuidan a terceros que los pocos que buscan atajos o de negar la pandemia. Sirvió mucho la toma de decisiones acompañadas por los gobernadores y por el jefe de Gobierno (en referencia al porteño Horacio Rodríguez Larreta); eso facilita la coordinación de los controles y hace efectiva las medidas«, afirmó en declaraciones a Radio La Red.
El ministro coordinador recordó que, después del domingo 30, cuando vencen las restricciones actualmente vigentes, «se sigue con las medidas del semáforo epidemiológico» que rigieron entre el 1 y el 21 de mayo pasado.
«Nosotros tenemos una serie de parámetros objetivos, donde se detallan las actividades que se suspenden y que son los que se están debatiendo en el Congreso«, afirmó el funcionario albertista y recordó que las jurisdicciones puede sumar medidas restrictivas pero no evitar las dispuestas por el Decreto de Necesidad y Urgencia.
Cafiero explicó que, mientras se restringe la circulación de personas para bajar los contagios, se continúa con la campaña de vacunación y destacó que desde el último domingo llegaron al país más de 2.5 millones de vacunas.
Entre otros puntos, ratificó que llegarán más en los próximos días desde México y Rusia, entre ellas Sputnik V componente 2 «para ir cerrando esquemas de vacunación».
En este plano, salió al cruce de las duras críticas de Juntos por el Cambio. “Cuando llegan vacunas, la gran mayoría tiene esperanza pero hay una minoría a la que le despierta odio”, acentuó y añadió: “Hay minorías vinculadas a Juntos por el Cambio o al PRO que están permanentemente generando discursos de incertidumbre, de odio, que después se manifiesta en la calle”.
Al respecto, el coordinador del Gabinete de Ministros detalló que “el presidente y la vicepresidente trabajan para salvar vidas, no están pensando en las elecciones” y remarcó: “Son más lo que se cuidan o cuidan a terceros que los pocos que tratan de generar atajos o negar la pandemia”.
En cuanto a las negociaciones con laboratorios para la adquisición de más dosis, Cafiero reiteró que «Pfizer exigió condiciones que no se amoldaban a la ley que votó el Congreso» y que la palabra «negligencia» que figura en la norma «siempre fue una dificultad para avanzar en esa contratación».
En este sentido, cruzó a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y dijo que «es mentira que había 13 millones de vacunas para traer a la Argentina, ni de Pfizer ni de ningún laboratorio«.
«Firmar contratos es muy fácil, pero que te lleguen es distinto”, enfatizó Cafiero, al tiempo que aseguró: “Estamos negociando con Johnson & Johnson, cerramos con otro laboratorio que es Cansino; no somos obcecados, intentamos que lleguen la mayor cantidad de vacunas posibles. Con las que llegan hoy, en estos cuatro días recibimos más de 2 millones y medio de vacunas, y esta semana llegaremos al 20 por ciento de la población vacunada con al menos 1 dosis“.