
País. En los últimos cuatro días suman 894.418 aplicaciones. Con las vacunas de Sputnik V y AstraZeneca que llegarán esta semana y el próximo lunes, Argentina alcanzará un total de 19.832.000 dosis recibidas.
Salud de la Nación informó que ayer se alcanzó la cifra récord de vacunación diaria con 304.037 inoculaciones aplicadas en todo el país en el marco de la campaña de vacunación que despliega el Gobierno nacional con el propósito de combatir la pandemia del coronavirus.
Si se toman en cuenta los últimos cuatro días, la cantidad de inoculaciones asciende a 894.418 personas ya que el lunes se registraron 239.781 aplicaciones, el domingo 30 de mayo 194.137 y el sábado 29 de mayo 156.463.
“En el día de ayer se batió un récord y vamos a seguir intensificando la campaña de vacunación en todas las jurisdicciones”, destacó esta mañana la ministra Carla Vizzotti al brindar una conferencia de prensa desde la Casa Rosada, y precisó que esta tarde se reunirá la Comisión Nacional de Inmunizaciones para analizar cómo continúa el plan.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 15.373.890 vacunas, de las cuales 12.801.115 ya fueron aplicadas: 9.924.476 personas recibieron la primera dosis y 2.876.639 ambas.
A corto plazo
Sobre la llegada de las vacunas y la producción nacional, el Gobierno detalló el escenario a corto plazo. Ya salió de Argentina un vuelo hacia Moscú por 800.000 dosis de componente 1. Se espera la confirmación de la salida de un segundo vuelo que traerá 100 mil dosis de componente 1 y 400 mil dosis del componente 2. Un total de 1,3 millones de dosis Sputnik V para esta semana.
Además, se confirman 900 mil dosis que llegarán el lunes 7 de junio a las 8:50 de la mañana del convenio con México de AstraZeneca. Esto da un total de 19.832.000 dosis.
La administración central indicó que se está trabajando en adelantar un lote de 811.000 de las vacunas producidas entre Argentina y México, lo que posibilitará que se llegue a las 20.643.000 dosis en el país.
Se espera que en junio lleguen 3,5 millones de dosis de AstraZeneca, se siga recibiendo Sputnik V y se avance con el contrato con Sinopharm por 2 millones de dosis en junio y 4 millones en julio.
A esto se suma la confimación del control de calidad del instituto Gamaleya de las vacunas Industria Argentina. Así se avanzará en la importación de antígenos de los componentes 1 y 2 para que el país sea parte de la cadena de producción de Sputnik V.