
País. La titular de la cartera sanitaria rechazó las críticas a la campaña de vacunación y pidió «saltar esta grieta respecto al uso político que está teniendo la pandemia».
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, rechazó en la mañana de este miércoles los cuestionamientos al Gobierno por la campaña de vacunación contra el coronavirus y afirmó que no se va a «correr un segundo del eje».
Ante lo cual, la funcionaria pidió «saltar esta grieta respecto al uso político que está teniendo la pandemia» y desmintió los trascendidos de que el Gobierno nacional rechazó adquirir dosis de la vacuna de Pfizer a través del mecanismo Covax.
«No nos van a correr un segundo del eje, un centímetro de ese eje, que es vacunar y bajar los casos. Vamos a informar y desmentir todas las cosas que sean necesarias. Pero sabemos que muchas personas que ayer escucharon que no queríamos comprar la vacuna de Pfizer hoy no están escuchando esto, por eso pedimos responsabilidad a la hora de comunicar y opinar sobre ciertas cosas», destacó.
En conferencia de prensa en Casa Rosada, la integrante de la primera línea del Gabinete albertista subrayó que «para este Gobierno, la salud es prioritaria» y expresó que en el medio de todas las discusiones «está la gente» que «siente mucha angustia» por el impacto del coronavirus, por lo que pidió a todo el arco político y mediático que no se haga un «uso político» de la pandemia y la vacunación.
«Necesitamos saltar esta grieta respecto al uso político que está teniendo la pandemia y la vacunación», remarcó la responsable del área sanitaria.
Tras la polémica generada por las palabras del director del mecanismo de vacunas Covax para la región, Santiago Cornejo, respecto a que la Argentina había rechazado las vacunas de Pfizer como parte del acuerdo mundial para la provisión de dosis, Vizzotti dio a conocer un mail que le envió el funcionario de la OMS para aclarar sus dichos.
«Fue muy sorpresivo el malentendido en relación a esa situación. O realmente no se está al tanto de la complejidad del mecanismo Covax o se quiere desinformar», se quejó la funcionaria en la conferencia de prensa. Y agregó: «Cornejo me envió un mail esta mañana, desde Ginebra».
«Estamos subiendo un comunicado en nuestra página web aclarando que la Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo COVAX, pero como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante no pudo continuar con la ventana de COVAX», manifestó el representante de COVAX en su mail.
Respecto a la adquisición de vacunas de Pfizer a través del mecanismo COVAX, compartimos la información de Santiago Cornejo representante del organismo para la Argentina pic.twitter.com/eTiyvHP7BK
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) June 2, 2021
«Realmente necesito transmitirle a la población que se tome dos minutos para analizar cada noticia, la complejidad del tema y que nadie puede hacer esto en este momento. No vamos a permitir que se juegue con esta prioridad que tiene el Gobierno con la salud de la población. Esto que sucedió ayer es gravísimo y tiene un impacto», planteó Vizzotti.
En este plano, la titular de la cartera de Salud enfatizó: «Necesitamos pedirle a cada actor de los arcos políticos que bajen la tensión y la obsesión que tienen con Pfizer, porque la Argentina quiere comprar la vacuna de Pfizer, Pfizer la quiere vender la vacuna a la Argentina y estamos trabajando para eso».