
CABA/País. El alcalde porteño se acerca al senador radical y crece la tensión con Macri por el armado electoral. En las últimas dos semanas, Larreta recibió a dirigentes radicales de Córdoba, Santa Fe y Mendoza para avanzar en alianzas con un sector de la UCR.
Mientras la interna en el PRO cobra fuerza agitándo los ánimos en Juntos por el Cambio de cara a los próximos comicios legislativos, Horacio Rodríguez Larreta activó una serie de encuentros con dirigentes boina blanca referenciados en Martín Lousteau en el marco de su armado nacional.
En las últimas dos semanas, el alcalde porteño recibió a radicales que en las provincias se referencian en el senador nacional por CABA y que en la interna partidaria enfrentan a los aliados del expresidente Mauricio Macri.
Dirigentes boina blanca de Córdoba, Santa Fe y Mendoza, en la mayoría de los casos acompañado por Lousteau, mantuvieron conversaciones cara a cara con Rodríguez Larreta, lo que se interpretó como un avance en alianzas con un sector de la UCR de línea socialdemócrata y que no encuentra afinidad con las ideas del PRO que alientan Patricia Bullrich y Macri.
Según indicaron fuentes partidarias consultadas por Télam, la ronda de encuentros sirvió para establecer las reglas internas de cara a las elecciones legislativas y que funcionen como base para la selección de candidaturas en el 2023.
La intención de Rodríguez Larreta con estas reuniones es dar una señal en favor de «liderazgos renovadores» que propicien un «recambio generacional» dentro de Juntos por el Cambio, como una nueva etapa superadora a la que terminó en 2019 con la derrota electoral de Macri a nivel nacional.
Excelente encuentro con el jefe de @GobiernoCABA @horaciorlarreta y el senador @GugaLusto
— Marcos Ferrer (@ferrermarcos) June 9, 2021
Estamos trabajando en una serie de convenios de cooperación entre nuestras ciudades, con la posibilidad de extenderlo a otros municipios de la provincia de Córdoba. pic.twitter.com/XSBMyUnGc8
El 9 de junio, el titular de la administración porteña, acompañado por Lousteau y el diputado nacional Emiliano Yacobitti, recibió en su despacho al intendente de la ciudad de Río Tercero, Marcos Ferrer (aliado en Sumar de Rodrigo de Loredo), con quien analizaron «futuros convenios con la Ciudad de Buenos Aires y la búsqueda de apoyo nacional a la agenda de desarrollo de las ciudades del interior», según la información oficial.
Tres días después, los tres mismos actores porteños -Rodríguez Larreta, Lousteau y Yacobitti- compartieron un desayuno en un bar de CABA con el actual presidente del bloque UCR-Frente Progresista Cívico y Social en la Cámara de Diputados de Santa Fe y exministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro; y el senador del mismo espacio por el departamento santafesino de San Cristóbal, Felipe Michlig.
Desayuno de trabajo con @horaciorlarreta @maxipullaro @felipemichlig y @Yaco_Emiliano. Analizamos la situación nacional, intercambiamos experiencias de gestión en Santa Fe y la Ciudad y profundizamos el diálogo.
— Martín Lousteau (@GugaLusto) June 11, 2021
Un mejor radicalismo para ampliar y mejorar JxC en todo el país. pic.twitter.com/QWx1AhHzFt
«Hay que reunirse con aquellos que creen en los acuerdos para una agenda de futuro, todos tirando para un mismo lado», dijo el diputado tras el encuentro en declaraciones a la prensa provincial; no obstante reivindicó su origen «radical alfonsinista, ligado a la socialdemocracia» en un espacio «que cree profundamente en el rol del Estado como regulador social y económico».
El martes pasado, el alcalde porteño recibió en la sede del Ejecutivo en el barrio de Parque Patricios al intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, en un encuentro en el que abordaron temas de gestión.
La charla, a su vez, fue interpretada como un nuevo acercamiento de Rodríguez Larreta a un sector del radicalismo, en este caso, referenciado en el presidente del partido nacional Alfredo Cornejo, un aliado de Lousteau dentro de la UCR.
La sinergia política entre Rodríguez Larreta y Lousteau podría ser la plataforma para un acuerdo que postule al jefe de Gobierno porteño a la Presidencia de la Nación y al senador radical al Ejecutivo de la Ciudad, aunque las fuentes consultadas por la agencia nacional de noticias advirtieron que «falta mucho tiempo para el 2023», pero destacaron que ambos «tienen ideas coincidentes».