
Córdoba. La Provincia abonará la primera cuota de la moratoria previsional para mujeres por tareas de cuidado, mientras que el municipio capitalino garantizará de manera gratuita las partidas de nacimiento actualizadas requeridas para el trámite.
El Gobierno cordobés pagará la primera cuota para que las mujeres cordobesas puedan acceder a la moratoria previsional con reconocimiento de aportes por tareas de cuidado de ANSES.
Así lo anunció la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social Alejandra Vigo, quien además informó que en Córdoba pueden jubilarse 34.671 mujeres de 59 a 64 años, de las cuales 16.594 podrían acceder al beneficio contemplado en el nuevo programa nacional.
«Hoy estamos poniendo en marcha este aporte de la Provincia para que las mujeres accedan a la moratoria previsional, porque para muchas de ellas el pago de la primera cuota es el gran impedimento para que puedan comenzar con el trámite jubilatorio», señaló Vigo.
La gestión de pago de este beneficio se realizará en la oficina del Banco de Córdoba prevista en el Ministerio de Desarrollo Social y en las sucursales del Banco del interior provincial.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, firmó un convenio con el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, por el cual la Municipalidad de Córdoba garantizará de manera gratuita las partidas de nacimiento actualizadas requeridas para completar el trámite ante el ANSES.
En este sentido, los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social «se encuentran trabajando para garantizar la gratuidad de esta documentación en los municipios del interior», indicaron desde el Centro Cívico. De allí la participación en el acto por videoconferencia de intendentes y jefes comunales de la provincia, que adherirán al esquema lanzado este martes.
Al respecto Vigo valoró el acuerdo celebrando que «el municipio de Córdoba sea el primero en sumarse a este programa, porque es fundamental poder acceder de manera gratuita a la documentación. Este aporte es muy importante a la hora de garantizar el acceso».
Anses creó recientemente el programa nacional integral de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que reconoce:
- 1 año de aportes por hija/o.
- 2 años de aportes por hija/o adoptada/o.
- 1 año por hija/o con discapacidad.
- 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
- Reconoce los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad, a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.