
CABA. La iniciativa de la Ciudad incluye a 300 espacios gastronómicos. El propósito es potenciar una industria que vio afectada su actividad por la situación sanitaria y hoy puede reactivar parte de su oferta.
Este sábado desde las 8 de la noche y hasta la 1 de la mañana se realiza una nueva edición de La Noche de la Gastronomía, una actividad que apunta a impulsar el desarrollo de las pymes gastronómicas en pleno proceso de reapertura tras más de un año y medio de pandemia.
Enmarcada dentro de Las Noches BA, la Ciudad realiza la cuarta edición a través de BA Capital Gastronómica que consiste en ofrecer un menú promocional denominado “Noche de la Gastronomía”, propuesto por los locales participantes, con distintas alternativas en sus platos.
La iniciativa incluye unos 300 espacios gastronómicos distribuidos por toda la Ciudad de Buenos Aires, conformado por restaurantes, bares, pizzerías, mercados y patios gastronómicos. El objetivo del Gobierno porteño es potenciar una industria que vio afectada su actividad por la situación sanitaria y hoy puede reactivar parte de su oferta.
Los locales participantes exhiben desde esta semana un afiche identificatorio para que sus clientes sepan que estan presente en La Noche de la Gastronomía. La pieza gráfica contiene un código QR a través del cual se puede acceder a toda la información de la oferta de lugares que hay disponible y el menú promocional “Noche de la Gastronomía”.
En el marco de esta iniciativa de la Ciudad se puede recorrer distintos patios y mercados de Buenos Aires para comprar productos de calidad y a precios accesibles, con una oferta variada que incluye productos orgánicos, platos gourmet y cocina internacional.

La Noche de la Gastronomía inició a las 20 en el Patio de los Lecheros, con un tributo a Queen y Bon Jovi a cargo de Patricio Guevara, ex integrante del grupo Gamberro. Allí, los asistentes pudieron encontrarse con diferentes puestos, que ofrecen hamburguesas, comida gourmet y gran variedad de platos, pueden visitar la huerta urbana con plantas aromáticas y flores, o pasar por el sector de cerveza artesanal. La musicalización está a cargo de la DJ Rockmina, quien cuenta con una profunda curaduría musical diseñada para cada uno de sus shows.
En el Mercado de Belgrano, los vecinos pueden conocer el nuevo puesto de la China, vinoteca boutique, comida casera, cervecería artesanal, variedad de quesos además de recorrer las distintas propuestas de venta de productos. La cantante, compositora, sonoterapeuta e instructora de mantras y cantos de la tierra Flor del Valle, desplegó su música con una propuesta que nos invita a celebrar el milagro de la vida y a reflexionar acerca de asumir nuestra responsabilidad sobre ella, provocando una caricia al alma dejándose viajar por distintas sensaciones.
Por otra parte, en el Mercado de San Nicolás el DJ Lucas Legnani musicalizó la jornada con temas ochentosos, retro y disco. El artista, que es DJ profesional hace más de 20 años, es considerado como el mejor jugador argentino de bowling de todos los tiempos.
También abrieron sus puertas el Patio Gastronómico de Costanera Norte, el Mercado de San Telmo, el Mercat de Villa Crespo y el Mercado Soho en Plaza Armenia, con distintas propuestas gastronómicas y con diseños particulares alimentados principalmente del éxito de los mercados de autoservicio en capitales internacionales.
Los ingresos a mercados y shows serán gratuitos, pero debido a las medidas de cuidado por el Covid-19 contarán con cupos limitados de acuerdo al aforo de cada lugar y siempre deberá respetarse los protocolos sanitarios.
Por primera vez, miles de argentinos de distintos municipios y provincias del país se sumaron a esta propuesta, ya que a través de un trabajo de colaboración conjunto de diversas intendencias se coordinó que a la misma hora se inició La Noche de la Gastronomía en Gualeguaychú, Azul, Punta Alta, Vicente López, Jesús María, Villa Allende, Campana y Tres de Febrero.