Cuarta jornada de acampe frente al Congreso para reclamar ley por las personas en situación de calle

País. Militantes y dirigentes de Proyecto 7 confirmaron que la protesta «se mantendrá por el resto de la semana» y aseguran que ya consiguieron «más de 8.000 firmas de apoyo».

Militantes y dirigentes de Proyecto 7, una organización social que defiende los derechos de personas en situación de calle, realizaban hoy su cuarta jornada de acampe frente al Congreso Nacional, en reclamo de la sanción de un proyecto de ley que impulsan para proteger a las personas sin vivienda.

«Ya estamos en el día 4 de esta protesta con acampe frente al Congreso Nacional. Seguimos exigiendo que sea tratado el proyecto de ley para personas en situación de calle y familias sin techo», dijo a Télam Horacio Ávila, coordinador nacional de Proyecto 7.

En ese marco, detalló que hasta el momento llevan reunidas «más de 8.000 firmas de apoyo» a la iniciativa y a los reclamos que sostienen desde el sector.

«La calle no es un lugar para vivir ni en la Ciudad de Buenos Aires ni en ningún lugar del país. Por eso reclamamos el tratamiento del proyecto de ley en defensa de las personas en situación de calle y familias sin vivienda. Por favor, no dejemos caer esta ley», remarcó Ávila.

El dirigente social confirmó que la protesta «se mantendrá por el resto de la semana» y que continuará con ollas populares, radio abierta durante todo el día, y mesa de debates para explicar el proyecto de ley que reclaman a los diputados de los diversos bloques políticos.

«Nosotros seguimos diciendo que la calle no es un lugar para vivir», reiteró Ávila y pidió «el tratamiento ya del proyecto de ley de beneficios para la gente en situación de calle y las familias sin techo».

A comienzo de octubre, el bloque de diputados de Juntos por el Cambio (JxC) no aportó al quórum para la sesión especial pedida por la bancada oficialista con un temario no consensuado. En ese temario estaba incluido el proyecto para personas en situación de calle.

Tras la polémica, y una nueva reunión entre el oficialismo y la oposición, se acordó que la Cámara de Diputados sesione el 26 de octubre.

La Cámara Baja del Congreso volverá a sesionar el próximo martes, tras el acuerdo alcanzado entre los jefes de la mayoría de los bloques del cuerpo para avanzar con un temario consensuado.

En la agenda de temas acordados se incluye el proyecto de ley de etiquetado de alimentos, el que contempla políticas para personas en situación de calle, el de beneficios para el sector viñatero, la denominada Ley Ovina y la cesión de una serie de inmuebles de Nación a municipios.

, , ,