En medio de la campaña legislativa, Juez ya piensa en el 2023

Córdoba. El 14 de noviembre «no elegimos ni gobernador ni intendente, pero elegimos una manera de gestionar para comenzar a solucionar los problemas de nuestros vecinos”, afirmó el postulante a la Cámara Alta del Congreso. Juez y De Loredo apuntaron duro contra la gestión Llaryora.

El candidato a senador nacional por Córdoba Luis Juez, junto al postulante a la Cámara Baja Rodrigo de Loredo (Juntos por el Cambio) compartió este domingo uan reunión con vecinos de Villa Boedo.

En diálogo con los vecinos, el líder del Frente Cívico afirmó: «Sabemos de las promesas incumplidas, de las veces que le han prometido que al dispensario lo iban a sacar de la escuela para que pudiera atender el fin de semana y no lo hicieron, sabemos de todas las dificultades que tiene el barrio que no son distintas al resto de los barrios alejados de la zona central”.

En el marco del festejo por el Día de la Madre, los vecinos de la popular barriada recibieron a los candidatos de Juntos por el Cambio para trasmitirles sus inquietudes y reclamos.

“No prometemos estupideces, hoy no estamos en condiciones de resolver los problemas, vamos a tener que esperar llegar al gobierno poder resolver, por ejemplo, el tema del dispensario», acentuó Juez que, en medio de la campaña legislativa, ya piensa en el escenario 2023.

«En estos últimos años hemos realizados todas las gestiones pero, como verán, quienes tiene el poder para mejorarles las condiciones de vida no lo han hecho. Por eso, además de festejar el Día de la Madre, esta reunión nos tiene que servir para tomar conciencia de la importancia de lo que votamos el domingo 14 de noviembre», resaltó.

En este sentido, el dirigente opositor sostuvo que el segundo domingo de noviembre «no elegimos ni gobernador ni intendente, pero elegimos una manera de gestionar para comenzar a solucionar los problemas de nuestros vecinos”.

“Estamos aquí para ver más de cerca sus problemas, no venimos a buscar votos ni nada que se le parezca, los votos para el 14 ya están, venimos para decirles que cuando tengamos las herramientas para atender sus necesidades lo haremos porque es nuestra obligación y porque conocemos sus problemas en profundidad», afirmó.

En su crítica a la actual gestión municipal, Juez manifestó que «la ciudad está claramente abandonada», al señalar que ayer junto a De Loredo visitaron a vecinos de Villa Páez afectados por la catástrofe cloacal.

«A los vecinos no les interesa qué empresa rompió el caño, a los vecinos les interesa que el gobierno municipal se haga cargo de ellos. Como correspondería”, enfatizó el candidato a senador por Juntos por el Cambio (JxC).

El candidato a diputado nacional y actual concejal de la ciudad, Rodrigo de Loredo, también se refirió a la crítica situación que padecen los vecinos de Villa Páez y Alberdi por el desborde cloacal.

Al respecto, expresó: “Le pedimos a Martín Llaryora que se dedique a la gestión de los problemas de la Ciudad, y deje la campaña a los candidatos, hoy la gestión municipal está ausente».

“La falta de gestión en materia de cloacas es alarmante. El intendente salió a jugar fuerte en la campaña, pero los afiches no tapan el olor del agua servida en las calles», acentuó el radical y enfatizó: «Lleva dos años de gestión, cuentan con el apoyo de la Provincia y del gobierno nacional y como respuesta a los vecinos, se justifican diciendo que los desbordes fueron culpa de una empresa que haciendo una obra rompió un caño”.

Villa Allende

Más tarde, Juez y el resto de los candidatos de la coalición opositora compartieron un encuentro con vecinos de Villa Allende quienes se reunieron para festejar el Día de la Madre en el Bingo de esa ciudad.

Formaron parte de la actividad proselitista el intendente Eduardo Romero, el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi y los candidatos de Juntos por el Cambio: Carmen Álvarez Rivero, Soledad Carrizo, Laura Rodríguez Machado y Gustavo Santos.

En este marco, quien encabeza la lista de postulantes al Congreso por JxC reiteró la necesidad de que «todos trabajemos para darle futuro a nuestros hijos».

, , , , ,