En el cierre de campaña en Río Cuarto, Juez afirmó que el domingo «vamos a poder dar nuestro primer grito de independencia”

Córdoba. Así se pronunció el referente de la lista de Juntos por el Cambio de cara a los comicios legislativos, aunque el líder del Frente Cívico ya se proyecta en el escenario 2023. «Le tengo más miedo al 15 que al domingo por la noche. Porque tenemos que ver cómo administramos durante 24 meses la esperanza de este pueblo».

El candidato a senador nacional Luis Juez y el postulante a la Cámara de Diputados Rodrigo de Loredo, junto a los demás integrantes de la lista de Juntos por el Cambio, encabezaron esta noche el cierre de campaña en la Capital Alterna de la Provincia.

En una jornada intensa que se inició en Hernando, siguió en Morteros, pasó por Oliva y terminó en Río Cuarto con el acto de cierre de la etapa proselitista en el sur provincial, Juez y De Loredo coincidieron en afirmar que el domingo “se viene un momento maravilloso y no porque estemos discutiendo la sexta banca sino porque se viene otro modelo de país”.

Con el foco puesto en el domingo electoral, aunque con la mirada proyectada al 2023, el referente radical envío su mensaje a los dirigentes del justicialismo que buscarán después del 14 dividirlos: “Para los peronistas que están esperando que nos peleemos con Luis, les tengo una mala noticia: Nos llevamos muy bien”, enfatizó.

Desde la Capital Alterna de la Provincia, Juez le pidió a la militancia «cuidar los votos para que el domingo el triunfo no deje ningún tipo de dudas».

«Con un poco de esfuerzo, les puedo asegurar que el domingo el resultado de Córdoba será una noticia nacional”, aseguró el cabeza de lista al tiempo que remarcó: “Un resultado contundente nos permitirá construir un Cambiemos más federal y le dará a nuestros dirigentes una presencia nacional que no siempre fue considerada”.

Ante el resultado favorable que se espera en las urnas, incluso mejorando la performance de las PASO, Juez destacó que «la gente nos vuelve a mirar y a brindar su confianza». «La gente que sufre angustiada por todas las dificultades que le presenta el país nos mira esperanzada. Esa esperanza es tan importante que no tiene que ver con las ideologías ni los partidos políticos”, acentuó.

“No sé si ustedes han tomado nota de lo que hemos generado con esta lista. Creo que este va a ser el patrimonio más grande de esta campaña. Lo que hemos despertado. La esperanza que estamos generando», resaltó el opositor.

Al apuntar su crítica contra el poder K, el líder del Frente Cívico enfatizó: «Seguramente el domingo, nosotros los que creemos en el trabajo, en la producción, la educación y en el esfuerzo, vamos a poder dar nuestro primer grito de independencia”.

De cara a lo que se viene más allá de las elecciones legislativas, Juez lo planteó sin dejar ningún margen de duda: “Somos depositarios de una esperanza increíble y eso nos convierte en custodios de lo que hemos construido. Le tengo más miedo al 15 que al domingo por la noche. Porque tenemos que ver cómo administramos durante 24 meses la esperanza de este pueblo. Nosotros tenemos una gran oportunidad y a esa oportunidad no la vamos a desaprovechar», aseveró.

«Nosotros tenemos que mostrarle al país porque Córdoba es el rostro anticipado de la Argentina. Se viene un momento maravilloso y no porque estemos discutiendo la sexta banca sino porque se viene otro modelo de país”, completó.

Antes de la llega al Imperio, Juez y De Loredo mantuvieron contactos con dirigentes como Dante Rossi, el intendente de Morteros José Bría, el intendente de Oliva José Octavio Ibarra y medios locales.

, , , , , ,