Los cordobeses van a las urnas para elegir 9 diputados y 3 senadores entre 7 ofertas electorales

Córdoba. La provincia mediterránea será uno de los escenarios protagónicos de la jornada electorale de este domingo donde se espera un triunfo de Juntos por el Cambio y una señal clara de rechazo a la gestión del Gobierno kirchnerista.

La mirada de la dirigencia nacional está puesta en saber cuál será la contudencia de la victoria de la coalición opositora de Juntos por el Cambio -cuántos diputados nacionales logrará, se habla de seis- y si el Frente de Todos podrá repetir el resultado de las PASO y no ser destituido del tercer lugar.

Con un padrón de 2.985.747 electores, Córdoba elegirá este domingo a los candidatos que, en una oferta electoral de siete boletas, buscan acceder a algunas de las 9 bancas para diputados y 3 para senadores, que pone en juego el segundo distrito de mayor peso en número de votantes del país.

Las 12 bancas que se renuevan corresponden a tres espacios políticos que, en estas elecciones, pretenden sostener: Juntos por el Cambio (JxC) que pone en juego cinco diputados y dos senadores; la coalición ‘schiarettista’ del peronismo Hacemos por Córdoba (HxC), tres diputados y el Frente de Todos (FdT), un diputado y un senador.

En este último caso cabe aclarar que Carlos Caserio asumió la banca por el PJ cordobés y luego, tras su alejamiento de la estructura orgánica del PJ provincial por no estar de acuerdo con la presindencia de Córdoba en las elecciones presidenciales, decidió incorporarse al Frente de Todos.

Para el domingo también están habilitados para sufragar 26.983 argentinos radicados en el exterior, mientras que son 72.459 los adolescentes del padrón general que podrán emitir su voto.

Son 1.461 establecimientos educativos y 8.874 mesas las que se dispondrán para la emisión del voto, informó la Secretaría Electoral Federal local.

Espacios políticos en carrera

Voto de electores residentes en el exterior
, , , , ,