
País. Si bien el 65 por ciento de la población ya recibió dos dosis, 7 millones de habitantes todavía no completaron sus esquemas a pesar de que hay disponibilidad de vacuna.
El Gobierno nacional aseguró que completar el esquema de vacunación continúa siendo la herramienta principal para disminuir la transmisión y el impacto del Covid-19 en el país, donde más de 29 millones de argentinas y argentinos (casi el 65% de la población) ya recibieron al menos dos dosis y otras 7 millones deben alcanzar el mismo nivel de inmunidad ante la aparición de la Ómicron, una nueva variante del virus en el mundo.
«Completar los esquemas de vacunación, avanzar con la inmunización de niños y adolescentes y el refuerzo de grupos de riesgo es clave para mantener este logro colectivo», indicó el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.
«Lo que disminuye la transmisión y el impacto del coronavirus es que el mayor porcentaje de la población tenga las dos dosis de vacunas«, sostuvo en esa línea la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en declaraciones a la prensa.
El objetivo planteado por las autoridades nacionales es completar los esquemas de vacunación y avanzar con los refuerzos como eje principal de la estrategia de contención del virus para llegar al otoño “lo mejor preparados posible”, especialmente a partir del rebrote de contagios que se vive en parte del mundo y que derivó en la decisión tomada en varios países de imponer nuevas restricciones a la movilidad de sus ciudadanas y ciudadanos.
Para el Gobierno de Alberto Fernández la vacunación completa, además, es una medida primordial para mantener los niveles de apertura alcanzados y sostener el crecimiento de la actividad económica registrado en lo que va de 2021.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), informado días atrás por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), indicó que el país tuvo en septiembre una variación positiva de 11,6% respecto al mismo mes de 2020.
Por su parte, la evaluación preliminar del Producto Bruto Interno (PIB) en el segundo trimestre de 2021 mostró un incremento de 17,9% con relación al mismo período del año anterior.
Vizzotti mencionó que, además de alcanzar la vacunación completa y recibir los refuerzos, las y los argentinos deben mantener los cuidados dispuestos desde el inicio de la pandemia: utilizar tapabocas y, ante la presencia de un síntoma compatible con el coronavirus, aislarse y testearse en los centros sanitarios indicados.