
Salta/País. Así lo indicó el titular de la cartera de Turismo y Deportes al presentar el anuario de gestión 2021 ante los representantes del sector.
En la cena anual del turismo organizada por la Cámara de Turismo de Salta con la presencia de más de 400 personas entre guías, emprendedores, pymes de todas las actividades turísticas, legisladores e intendentes, el Ministerio de Turismo y Deportes presentó el anuario de gestión 2021.
En este periodo se registraron 1.308.000 turistas generando un impacto económico de $10.545 millones. «Esto confirma que se trata de unas de las actividades centrales en Salta, generando miles de empleos directos e indirectos, con un derrame transversal en todos los sectores», se destacó desde la cartera de gobierno.
En esta línea, el ministro del área Mario Peña resaltó que “Salta no puede permitirse hablar solo de recuperación por la pandemia, tenemos una planificación que permite estimar un gran crecimiento para los próximos años, siempre como nos marca el gobernador Gustavo Sáenz, con una mirada federal”.
El funcionario detalló que esta planificación viene acompañada de un ambicioso plan de obras de infraestructura que fueron destacadas por el gobernador Sáenz durante la presentación del balance de sus dos años de gestión. Son más de 100 obras en 35 municipios que mejorarán la competitividad y generarán más permanencia en el destino.
El presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, señaló que el propósito de la cámara es acompañar a los socios en este proceso de crecimiento que atraviesa la industria, «estamos aquí para escucharlos, acompañarlos y sobre todo agradecerles por la pasión, el compromiso, la entrega y la vocación de servicio».
Destacó además el compromiso que cada emprendedor pone. «Son ustedes los que hacen la diferencia en cada experiencia que sucede en esta hermosa tierra», acentuó y concluyó: “Fue muy importante el trabajo articulado entre el sector privado y el público para fortalecernos durante la pandemia y ahora, con metas de crecimiento”.
El anuario de turismo reflejó el trabajo en materia de obras para generar más competitividad al destino, nuevos productos turísticos que surgen para sumarse a la extensa oferta con la que cuenta Salta.
Se destacó el importante trabajo de capacitación a todos los actores de la actividad; y las constantes acciones de promoción digital y presencial en mercados estratégicos de Argentina y de países de la región.