
País. En medio de la maratónica sesión que inició en la tarde de ayer, la oposición tendría -hasta la primera mañana de hoy- la mayoría de votos por el rechazo del Presupuesto 2022 impulsado por el Gobierno K.
Una maratónica sesión con 120 legisladores anotados en la lista de oradores continúa esta mañana en la Cámara de Diputados en torno al proyecto de Presupuesto 2022, que sería votado en general entre las 10 y las 11 de este viernes con un resultado todavía impredecible.
Fuentes parlamentarias señalaron que aún se mantenía la incertidumbre sobre cómo saldrá la votación. Entrada la madrugada, el oficialismo tenía confirmados entre 122 y 124 votos, mientras la oposición al dictamen se atribuía 130 voluntades.
Aunque el resultado final, con todo, dependerá de si la totalidad de los diputados que se manifestaron temprano por la negativa mantiene esa postura o si algunos de ellos optan por la abstención o se ausentan a la hora de votación.
Pasadas las cinco de la madrugada, unos 88 diputados -muchos de ellos debutantes- sobre un total de 120 anotados habían fijado sus posturas en torno a la propuesta de ley de gastos y recursos para el año próximo.
La sesión especial en la Cámara Baja comenzó poco después de las 13 del jueves, pero el tratamiento del dictamen de la ley de Presupuesto recién se inició a las 18.30 con el informe del presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron durante la agitada jornada de ayer diferentes reuniones con diputados de la oposición a fin de conseguir los votos necesarios para obtener la mayoría que le permita aprobar el texto que recibió modificaciones de último momento.
En la primera mañana de este viernes, los números que necesita el oficialismo todavía no se lograron, aunque las negociaciones continuarán hasta la hora de la votación.
El interbloque Juntos por el Cambio (116 miembros); el Federal (8); los denominados libertarios (4) y la Izquierda (4) ya anticiparon públicamente sus rechazos al proyecto, más allá de que Frente de Todos atendió algunas de sus demandas con la esperanza de lograr un acuerdo.
Los opositores fundamentaron su voto negativo con el argumento de que el proyecto está basado en metas «ficticias», mientras los legisladores de la alianza gobernante exigieron compromiso a las bancadas adversarias y pidieron apoyo para dotar al país de una senda de certidumbre sobre la cual consolidar los indicadores de recuperación económica tras la pandemia de coronavirus y a pesar del endeudamiento derivado de la gestión del ex presidente Mauricio Macri.