Fernández y Boric acordaron la reactivación de los mecanismos bilaterales de integración de alto nivel

País. El mandatario argentino mantuvo una audiencia bilateral con su par chileno, tras participar de la ceremonia de traspaso de mando en el Congreso Nacional del vecino país.

El presidente Alberto Fernández se reunió hoy, en el Palacio presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar, con el flamante mandatario chileno, Gabriel Boric Font, a quien invitó a realizar una visita oficial a la Argentina el próximo 5 de abril.

Durante el encuentro, los mandatarios acordaron la reactivación de los mecanismos bilaterales de integración de alto nivel que se vieron paralizados por la pandemia de Covid-19, se indicó desde Casa Rosada. Además, se dijo que la Argentina ofreció proveer de gas al país vecino. 

El presidente Boric, por su parte, manifestó su interés en abordar aspectos sociales como ejes de su gestión.

Los Jefes de Estado se comprometieron también a profundizar la cooperación en temas vinculados con Derechos Humanos, igualdad de género, juventudes y minorías, y en la agenda de cuidado de medio ambiente. 

Participaron de la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y su par de Chile, Antonia Urrejola Noguera. También asistieron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el embajador argentino en ese país, Rafael Bielsa. 

El diálogo entre ambos mandatarios se produjo luego de que el que presidente Fernández participara de la ceremonia de traspaso de mando en el Congreso Nacional de Chile que se encuentra en la ciudad de Valparaíso, y asistiera a una recepción que ofreció su par de ese país en el Palacio de Cerro Castillo a los jefes de Estado y de Gobierno.

Reuniones bilaterales

En el marco de su agenda en Viña del Mar, Fernández mantuvo esta tarde sendas reuniones bilaterales con sus pares de Bolivia, Luis Arce, y de Perú, Pedro Castillo.

En primer término, Castillo y Fernández coincidieron en avanzar en el trabajo conjunto entre la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) y el INVAP para la coproducción de satélites de telecomunicaciones con el objetivo de reducir las brechas de conectividad existentes en diferentes áreas de Perú.

Ambos valoraron el espacio constituido por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuya presidencia Pro tempore hoy está en manos de la Argentina.

Además dialogaron sobre la importancia de avanzar en el camino de la integración regional, en el fortalecimiento de las democracias de ambos países y en cooperar en políticas de Derechos Humanos.

Luego, durante el encuentro con su par de Bolivia, el presidente Fernández extendió una invitación para que Luis Arce visite la Argentina.

Juntos dialogaron sobre la importancia de concluir las negociaciones de la sexta adenda al contrato de Provisión de Gas Natural boliviano, y propusieron, a su vez, construir una hoja de ruta para cooperar en el área científico-tecnológica y en el desarrollo de políticas conjuntas en materia de litio.

Fernández y Arce coincidieron en la potencialidad de avanzar en el proyecto de interconexión eléctrica entre Yaguacuá (Bolivia) y Tartagal (Salta).

, , , , ,